Radio Nacional San Pedro: Una emisora joven y emprendedora

San Pedro, especial IP.- A menos de tres años de su inauguración, Radio Nacional de la ciudad de San Pedro se ha convertido en el medio más importante del segundo departamento del país. Con buena infraestructura y tecnología de punta. Es la radio “con una potencia extraordinaria y con buena interacción con los oyentes”, expresó su director,   Adan Rojas Martínez.

“Estamos haciendo un trabajo que le gusta mucho a la gente. Tenemos una cobertura interesante, llegamos a gran parte del norte del país, como el departamento de Canindeyú, y parte del departamento de Amambay”, señaló el director, quién adelantó que realizarán una transmisión especial por el aniversario de la ciudad.

La radio se encuentra en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú, a dos cuadras de la gobernación del departamento de San Pedro,  es emitida por la 105.9 Frecuencia Modulada (FM), cuenta con muy pocos funcionarios, no obstante es “un equipo de  trabajo joven, compuesto por  periodistas capacitados que se están proyectando”.

En cuanto a la grilla de programación, el director explicó que se cuenta con una programación variada y muy completa, comenzando muy temprano, desde las 5:30, con un programa educativo, denominado “Educación en el Campo”, luego de 7:00 a 11:00, un programa de índole periodístico “Impulso 105”. Tenemos un noticiero, además contamos con un programa que se coordina con la Secretaría de Acción Social (SAS), llamado Jeku’e Guasú, y el programa de mucha audiencia es “Directo al Grano”.

“Directo al Grano es un programa que se emite hace tres años,  anteriormente se trasmitía desde otra radio, ahora lo hacemos desde Radio Nacional San Pedro, de 16:00 a 18:00, en dúplex con una AM de San Estanislao, posicionándose notablemente, eso nos hace sentir la gente las veces que salimos de cobertura”, significó.

Adan Rojas Matínez, director de Radio Nacional San Pedro.
Adan Rojas Matínez, director de Radio Nacional San Pedro.

Asimismo, en lo que refiere al funcionamiento técnico de la radio, Rojas comentó que esa unidad trabaja magníficamente,  dirigida por Javier Mereles, encargado del departamento técnico, tanto en la radio como en la planta trasmisora, que está encabezada Estanislao Sandez.

“Prácticamente no tenemos problemas técnicos, ya que nuestros equipos son sofisticados y de primer nivel, con poco tiempo de uso”, apuntó.

El funcionamiento periodístico, es enmarcado por los problemas sociales de la comunidad, “como los es la política de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), que es ser un medio pluralista, aperturista, todos tienen espacio en la Radio Nacional San Pedro”.

 Por último, informó sobre los preparativos del  230º aniversario de San Pedro Ycuamandyyú, que se celebrará el 16 de marzo.

“Hay una organización encargado por la Municipalidad y por la Secretaría de Cultura, y generalmente viene genta de Asunción, autoridades, es una fiesta que lo celebramos a nivel departamental, ya que es la capital del departamento de San Pedro, una ciudad histórica”, manifestó.