Asunción, IP.- El Viceministerio de Transporte, canceló el permiso de explotación del servicio de transporte público a la empresa Transporte Paraguay SRL., permisionaria de la Línea 9 y de la Línea 156 Risa Paraná, por la no renovación de sus buses, por lo que suman cuatro las empresas cuyos.
Con esta nueva determinación suman tres las empresas cuyos permisos fueron cancelados, pues en la semana esto se había dado con empresa Ciudad de Guarambaré (línea 32).
La medida obedece a la renovación del 20 por ciento de los buses operativos que conforman su flota, como lo establece el Decreto Nº 2.133/14 “por el cual se establece la obligatoriedad para las empresas de transporte del área metropolitana de asunción de integrar sus respectivos parques automotores con unidades nuevas (0 km)”.
En el caso de la empresa Risa Paraná, permisionaria de la Línea 156, sus autoridades comunicaron al Viceministerio de Transporte la imposibilidad de cumplir con lo establecido en el Decreto Nº 2.133/14, debido a la insostenibilidad financiera de la inversión a ser realizada para renovar el 20 por ciento de los buses operativos que conforman su flota. En consecuencia, el Viceministerio dispuso la rescisión contractual que le permitía operar en el itinerario.
Ambas empresas seguirán prestando servicios hasta una nueva adjudicación de los itinerarios.
Asimismo, por resoluciones se dispuso el sobreseimiento de las empresas Guaraní S.R.L. (Líneas 2 y 7), y la Empresa de Transporte González Quiñónez S.R.L. (Línea 19), tras comprobarse que las mismas, con sus propios recursos y sin ayuda estatal alguna, dieron cumplimiento a la obligación de renovar el 20 por ciento de la flota operativa.
Guaraní S.R.L. adquirió 6 buses y González Quiñónez S.R.L. 4 buses, los cuales según comunicación de la importadora de buses Cathay S.A. ya fueron entregadas a la segunda empresa para la correspondiente habilitación ante el Viceministerio de Transporte.
El viceministro de Transporte, Agustín Encina, manifestó que el MOPC está trabajando en pos del bienestar del usuario de transporte público en un delicado momento de transformación del sistema. “Queremos expresar tranquilidad a los usuarios de que todas las empresas canceladas seguirán prestando servicio hasta tanto una nueva empresa sea adjudicada”, acotó.