Se realizó el traspaso de mando de secretarías de la Cumbre

Asunción, IP.- Ya en la parte final de la segunda jornada de la sesión de la asamblea plenaria de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana Paraguay 2016, se procedió a realizar el traspaso de mando de las secretarías de la Cumbre, Uruguay se encargará de la secretaría permanente, sustituyendo a España; mientras que Ecuador se hará cargo de la secretaría pro témpore, en lugar de Paraguay, y deberá organizar el próximo evento internacional en el 2018.

Durante la sesión del pleno se aprobó que Ecuador ostente la secretaría pro témpore, en reemplazo de Paraguay, en este contexto el titular de la Corte de Ecuador, Carlos Ramírez Romero agradeció la aprobación en la asamblea plenaria y dijo que la justicia es el más supremo de los valores y genera otros valores como el orden, la paz social, la seguridad y el bienestar.

“Nos unen profundos lazos, históricos sociológicos, culturales pero ahora sobretodo nos une el desafío de trabajar juntos en esta organización, por alcanzar ese gran objetivo que es ofrecer un servicio de justicia ágil,  oportuno, transparente, independiente eficaz y eficiente”, puntualizó Ramírez.

Añadió que para alcanzar un servicio de calidad, se deben utilizar varios medios como la implementación tecnológica,  la selección, formación y capacitación de jueces y el sistema normativo procesal para la actividad jurisdiccional.

Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura de Ecuador dijo que organizar la XIV cumbre judicial es un honor y un gran desafío que lo asumen con total responsabilidad, Paraguay ha hecho un trabajo enorme y lo felicitamos nuestro desafío es estar a la altura.

La próxima edición se realizará en Quito, Ecuador en el 2018 bajo el eje temático “el fortalecimiento de la administración de justicia de Iberoamérica; las innovaciones procesales en la justicia por audiencias, las nuevas tecnologías y el desafío de la formación judicial”.

Posteriormente se desarrolló el traspaso de la secretaría permanente de España a la Suprema Corte Judicial de Uruguay, quien presidirá la secretaría permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana por los próximos cuatro años.

Por otro lado, el ministro de la máxima instancia judicial de Paraguay, Luis María Benítez Riera aprovechó la ocasión para entregar una plaqueta de reconocimiento por los 26 años al doctor Carlos Lesme, e hizo el traspaso simbólico de mando a Ecuador.

Asimismo, se eligieron a los nuevos miembros que conformarán las comisiones de la Cumbre, en este contexto cada comisión consta de siete miembros, la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia será presidida  por Karina Peralta Velásquez de Ecuador, la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia  por José Eduardo Ayú Prado Canals de Panamá, la Comisión de Coordinación y Seguimiento por Luis María Benítez Riera de Paraguay, y las comisiones de Género y Acceso a la Justicia; e Iberoamericana de Justicia Ambiental, tuvieron paridad de votos en cuanto a los encargados para presidirlas.