Asunción, IP.- Representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay se reúnen a estas horas con autoridades del gobierno para tratar de llegar a un acuerdo, los transportistas se oponen a la implementación del servicio de bitrenes pues afirman que muchos quedarán sin trabajo.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, sostuvo durante la apertura de la reunión, que están con la mejor predisposición para resolver el inconveniente, de tal manera que a que el acuerdo “sirva a todos, tanto al sector transportista, a la economía nacional, a la generación de oportunidades y este dentro del marco reglamentario que le toca velar al Estado”, precisó.
Jiménez Gaona señaló que la idea es que la entrada de los bitrenes en Paraguay se convierta en una oportunidad para los transportistas y no así que los perjudique.
El secretario de Estado argumentó que los camiones bitrenes puede ser una solución para salvar la red vial, que según dijo se ve muy afectado con la sobrecarga de los camiones.
En relación al mal estado de los tramos ruteros, señaló que Paraguay precisa aumentar el cobro de peajes para mantener en condiciones los 1.500 km de rutas asfaltadas.
Al respecto añadió “si no cobramos peaje en los montos que tienen que ser, no vamos a tener las rutas en condiciones, es por eso que juntos tenemos que llegar progresivamente hasta poder recaudar todo lo que corresponde y nosotros tenemos la obligación de demostrar que el 100 por ciento de esa recaudación se va en el arreglo de las rutas”.
A su turno, Ángel Zaracho, representante de la Federación de Camioneros del Paraguay afirmó que no están de acuerdo con el nuevo sistema de transporte que el gobierno pretende implementar, pues afirmaron que dejará sin empleo a una gran cantidad de personas.
“Un bitren significa llevar la carga de dos camiones nuestros, y eso significa de que un chofer va a quedar sin trabajo”, indicó Zaracho.
La semana pasada, se iniciaron las reuniones con el gobierno, ocasión en la que las autoridades se comprometieron a no autorizar el ingreso de los bitrenes, de comprobarse el perjuicio para el trabajo de los transportistas.
Asimismo para el mediodía, los camioneros conformar una mesa de dialogo con los agroexportadores de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).