Más de 100 empresas del sector turístico de Italia muestran interés en Paraguay

Asunción, IP.- Al menos 100 representantes de agencias de turismo de Italia concurrieron a la serie de actividades promocionales que desarrolló Paraguay en el país europeo, entre el 24 y el 27 de mayo. La gira también permitió concretar acuerdo de cooperación entre los ministros de Turismo de ambas naciones, además de interesar al Vaticano en las propuestas de turismo religioso del Paraguay.

“Lo novedoso es que logramos crear el interés en Paraguay como puerta de entrada al Mercosur, a partir de la conexión directa con Air Europa.  Antes de este vuelo internacional, éramos el último país de la región en ser visitado por los turistas europeos. Estamos comenzando una nueva etapa”, alentó Beatriz Adorno, directora de LC Tour Operator.

La empresaria de referencia fue una de las que integró la delegación del sector privado de Paraguay que acompañó las presentaciones al sector turístico de Milán, Padua, Boloña y Roma, a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, con el apoyo de las embajadas paraguayas de Italia y el Vaticano, y Air Europa.

En lo que respecta a la oferta turística del Paraguay, despertaron marcado interés las propuestas culturales en torno a la Ruta de las Misiones Jesuíticas, el Camino Franciscano y las demás rutas de fe; así como los atractivos naturales, en particular el Pantanal Paraguayo, según informa prensa de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

A la consulta de cómo Paraguay puede interesar a los turistas de un país con una enorme gama de atractivos históricos y culturales como Italia, Alberto Ceoldo, de Madrigal Viaggi de Roma, respondió que pasa por “despertar el interés por vivir nuevas experiencias, conociendo zonas inexploradas”.

Señaló que el turismo italiano está madurando hacia la búsqueda de viajes multidestinos, con interés hacia países que ofrezcan opciones de turismo fluvial como el Paraguay. Como próxima acción, sugirió realizar un viaje de familiarización con el destino, por parte de los empresarios turísticos de Italia, para hacer funcionar la “promoción boca en boca”.

Propuesta para el catálogo del Vaticano

La Secretaría Nacional de Turismo comenzará esta semana a trabajar con el sector privado turístico del país en la elaboración de la propuesta de turismo religioso que será incorporado en el catálogo de la Opera Romana Pellegrinaggi. Dicho ofrecimiento se produjo tras la reunión que mantuvo la ministra Marcela Bacigalupo y referentes del sector turístico paraguayo, con el monseñor Liberio Andreatta, director de la operadora de turismo religioso oficial del Vaticano.

La gira también fue propicia para la suscripción de un acuerdo de cooperación para fortalecer la promoción y el desarrollo del turismo entre Paraguay e Italia. El documento fue firmado por el ministro de Bienes y de las Actividades Culturales y de Turismo de Italia, Darío Franceschini, y su par de Paraguay en Turismo, Marcela Bacigalupo.

Turismo educativo

La firma de un convenio entre la Universidad Columbia del Paraguay y el Instituto de Educación Secundaria “Pietro Scalcerle”, de Padua, forma parte de los resultados concretados en Italia, en este caso, para facilitar el intercambio de estudiantes y profesores de la carrera de turismo.

Esta acción tendrá un resultado inmediato, ya que el 20 de junio están yendo a Asunción los primeros intercambistas, comentó el rector de Columbia, Roberto Elías, quien suscribió el documento, siendo testigo de honor la ministra Bacigalupo.