Spalding: Itaipu tuvo avances históricos en transparencia y responsabilidad social

Asunción, IP.- El director paraguayo de la Itaipu Binacional, James Spalding, afirmó este lunes que la empresa hidroeléctrica ha experimentado «avances históricos en lo que se refiere a responsabilidad social y transparencia», desde agosto de 2013, gracias al nuevo modelo de gestión impulsado desde el Gobierno Nacional.

“No tenemos nada que esconder, al contrario estamos orgullosos de lo que estamos logrando gracias a ese respaldo que nos da el presidente Horacio Cartes diariamente”, dijo Spalding este lunes en una entrevista con Radio Nacional del Paraguay donde detalló los avances en transparencia y responsabilidad social.

En materia de transparencia, destacó en primer lugar que en noviembre de 2013 Itaipu publicó la nómina de los empleados de ambas márgenes, lo cual fue “un avance ya que hasta esa fecha nadie sabía ni cuántos funcionarios había ni quienes eran”. Luego, en agosto de 2014 se empezaron a publicar los salarios de cada uno de los funcionarios del lado paraguayo así como los viáticos.

Todos esos datos están ahora disponibles en la página web de la institución, actualizados mensualmente, junto con el contrato colectivo de trabajo.

Además, desde enero 2014 se implementó el concurso para la totalidad de los cargos permanentes, mecanismo por el que se han incorporado 146 personas con las mejores calificaciones profesionales y este año se prevé nuevamente hacer dos llamados. Este sábado se lanza el primer concurso del año, para 60 cargos, dentro de la Dirección Técnica y de Responsabilidad Social de la empresa.

“También estamos redistribuyendo los cargos internamente para reducir la cantidad de funcionarios en la dirección administrativa y la dirección general, y reforzar la parte técnica y el alcance de la empresa hacia terceros”, dijo Spalding.

Estas acciones en favor de la transparencia han permitido a la Itaipu generar una importante cantidad de ahorro en dinero, que, de acuerdo con la instrucción del presidente Cartes de «invertir en la gente» se han convertido en acciones de responsabilidad social inéditas, según el director.

En ese sentido, casi 70 millones de dólares han sido redireccionados de gastos superfluos a inversiones como la compra de ambulancias, destacó. Anunció que dentro de poco llegará de Japón una nueva partida de 50 ambulancias adquiridas mediante el dinero ahorrado.

Dentro del programa de lucha contra la pobreza “Sembrando Oportunidades”, la Itaipu ha destinado unos 15.000 millones de guaraníes anuales para la mecanización de suelo en pequeñas fincas, y gracias a este trabajo los pequeños campesinos lograron en muchos casos triplicar su producción. “Este año pensamos llegar a 11.000 hectáreas en la región Oriental”, anunció Spalding.

También se han logrado ahorros en la licitación para el transporte de los funcionarios que se redujo en 2.500.000 dólares por año, es decir, 10 millones de dólares de ahorro en los cuatro años del contrato, y se viene ahorrando 1 millón de dólares anuales en combustibles gracias al control satelital de los vehículos propios.

“En materia de salarios y recursos humanos en general estamos previendo cerrar este año con aproximadamente 100 millones de dólares menos, comparado con el 2013”, añadió. Esta reducción se debe a la reducción de 2.046 a menos de 1.850 funcionarios permanentes.

“Nuestra responsabilidad principal es generar energía de calidad para acompañar el desarrollo económico del Paraguay, pero más allá de eso estamos inyectando a la economía paraguaya más de 1.000 millones de dólares anuales tanto en gastos propios, responsabilidad social y en concepto de royalties y cesión de energía”, destacó Spalding.