MOPC preocupado ante fallo judicial a favor de habilitación de buses chatarra

Asunción, IP.- Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), expresaron su preocupación ante el fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Villa Hayes, a cargo de  la jueza María Justina Venialgo Zarate, por favorecer un amparo promovido por cuatro empresas de transporte, para que las mismas puedan seguir utilizando buses que sobrepasan la antigüedad de 25 años.

Desde el Viceministerio de Transporte anunciaron que accionarán ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a la mencionada jueza, quien dio luz verde a este recurso, basándose en una Ley derogada en el 2014.

Calificaron el hecho como algo muy grave, ya que atenta contra el Plan de Modernización de Buses del Gobierno Nacional, que se viene ejecutando con éxito desde hace dos años y medio.

En fecha 24 de mayo del 2016, las empresas de transporte de mediana y larga distancia, Nasa S.A, Nasa Regional, Golondrina y la Concepcionera, promueven un amparo y piden que se ordene a la Dinatran, a realizar la inspección técnica vehicular a sus buses, para su posterior habilitación. Esto se da a pesar de que estas unidades cuentan con una antigüedad mayor a la de 25 años, lo que viola el límite de uso establecido por la Dinatran, a través de la resolución 24/14.

Este amparo recayó en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Villa Hayes, a cargo de la Jueza María Justina Venialgo Zarate. Y, a través de la sentencia definitiva N° 70/2016, el juzgado se expide haciendo lugar al amparo ordenando a la DINATRAN, para que realice la inspección técnica y habilite a todas las unidades de las citadas empresas. Además, le ordena a abstenerse de dar de baja a los vehículos de estas empresas.

“Rechazamos enérgicamente la intromisión de la Justicia, quienes atribuyéndose facultades propias de las instituciones reguladoras del transporte público, con total desconocimiento de la ley, sustentaron su resolución en la Ley 3850/14, de ITV, la cual se encuentra derogada por la Ley 5225/14. La Dinatran impulsará una denuncia contra esta magistrada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por mal desempeño de sus funciones”, dice parte del comunicado emitido por las autoridades.

“Estamos en el proceso de sacar buses chatarra y reemplazarlo por buses 0km, con aire y rampas, una mejora en la calidad de vida y un triunfo para la ciudadanía que hoy respira un aire más limpio. Es una inversión en Salud y servicio, por eso nos preocupa este tipo de medidas que busca prolongar un sistema de transporte perimido, que no responde a lo que la gente quiere y se merece. Denunciamos esta situación y esperamos que esto se pueda revertir lo más rápido posible”, dijo el ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona.

A su turno, el viceministro de Transporte, Agustín  Encina dijo que el Gobierno Nacional tomó el tema de la modernización del sistema de transporte público muy en serio, y que hace dos años se tenían siete amparos que fueron reducidos a uno en la actualidad.

“Desde hace dos años y medio el MOPC ha tomado al transporte como una prioridad, esto nos llevó a levantar las medidas y amparos en contra del sistema”, finalizó.