Asunción, IP.- El ministro de Educación, Enrique Riera, reiteró que están buscando una salida académica para los más de 8.000 jóvenes afectados por las universidades inhabilitadas. Se analiza la posibilidad de que puedan rendir un examen de equiparación teórico-práctico para convalidar materias en institutos y universidades habilitados.
Este lunes el ministro Riera participó de la sesión de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), donde se presentó la plan de trabajo que viene desarrollando la institución y también para evaluar una salida académica que permita que los universitarios estafados puedan continuar estudiando.
Si bien Riera reconoció que una de sus prioridades era atender las necesidades de la educación primaria y secundaria, sostuvo que no pueden estar ajenos a un inconveniente tan grande. “No puede haber un Ministerio de Educación que le dé la espalda a un gran problema por el que está atravesando la educación terciaria”, aseguró.
El secretario de Estado manifestó que la idea es elaborar un test lo suficientemente serio que sea aceptado por las universidades y de acuerdo a los resultados que puedan continuar sus clases en los institutos y universidades habilitados por las instituciones responsables.
Señaló que las universidades habilitadas se verían obligadas a ampliar sus instalaciones, y de ese modo absorber una mayor cantidad de alumnos “para ir formalizando de a poco este problema que se viene arrastrando desde hace años”, expresó.
Aseguró que es difícil estimar en cuanto tiempo se podría solucionar el inconveniente teniendo en cuenta que la cantidad de alumnos estafados serían más de 8.000. “Lo de 8.000 alumnos es una cifra preliminar, y cuando terminemos de hacer el catastro podremos tener números más definitivos”, indicó.
Al ser requerido donde podrían recurrir los jóvenes cuyas universidades no están habilitadas, dijo que lo más recomendable es que consulten con un abogado, un defensor público o acudir hasta la Fiscalía para que se hagan las investigaciones pertinentes. “Lo que no podemos hacer es quedarnos indiferentes ante esta situación, porque ellos tienen derecho a reclamar”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Aneaes, Raúl Aguilera puntualizó actualmente son 91 las carreras acreditadas y que todos los lunes están sesionado por lo que «está línea va cambiando paulatinamente”, según indicó.
Aguilera informó que este año se realizarán unas 150 evaluaciones, que según dijo constituye un pico en toda la historia de la agencia.
Reunión con líderes estudiantes fue muy buena
En relación a la reunión que mantuvo el sábado último con los líderes estudiantiles, Riera calificó de “muy buena”, ocasión en la que se aprobó el reglamento interno de la Mesa de Trabajo con Estudiantes (MTE) y se debatió acerca del proyecto de ley de declaración de emergencia educativa que tiene media sanción en Diputados, “lo que queremos es que sea tratado cuanto antes en la Cámara de Senadores”.
Asimismo comentó que se decidió que todos los presidentes de los centros de estudiantes puedan sumarse a la mesa de trabajo, además se incorporó el sector judicial, de modo a que pueda asistir a los alumnos en casos especiales, como el caso de los universitarios estafados.
Finalmente puntualizó que el tercer encuentro quedó establecido para el próximo 9 de julio. “Hay una buena relación y con mucha paciencia vamos avanzando”, expresó.
