Asunción, IP.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) entregó de 20 trajes anti shocks no neumáticos al Ministerio de Salud Pública, utilizados para el tratamiento de hemorragias que pueden darse durante el parto o post parto, que serán destinados a los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú.
La entrega se realizó en la mañana de este miércoles en el local del Ministerio de Salud Pública.
Estos equipos sirven para controlar y disminuir la hemorragia de la paciente y mantenerla compensada. También es útil para trasladar en condiciones a la mujer con cuadro hemorrágico hasta centros más especializados, incluso puede ser utilizada durante una intervención quirúrgica.
La colocación del traje no neumático preserva órganos vitales (corazón, riñón y cerebro), posibilitando salvar la vida de la mujer y lograr #CeroMuertesEvitables.
Lida Sosa, directora general de Programas de Salud expuso que estos trajes reducen el riesgo de muertes por hemorragia. “A través de la estrategia “Código Rojo” logramos disminuir el índice de fallecimientos de madres por hemorragia que años atrás se constituía en la principal causa de decesos”, dijo.
Según señaló la viceministra de Salud Pública, María Teresa Barán, en la actualidad, la hemorragia constituye la tercera causa de mortalidad materna en el país, después del aborto y la toxemia.
Los equipos serán distribuidos a las regiones sanitarias del país, priorizando los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú.
El costo de cada traje anti shock donado a la cartera sanitaria ronda los G. 1.100.000.
Con estos nuevos trajes ya suman 76 los distribuidos a las regiones sanitarias en el marco de #CeroMuertesEvitables: 6 donados por OPS, 50 donados por UNFPA y 20 por Unicef.
