Ministro destaca avance de la Policía en materia de inteligencia

Asunción, IP.- El ministro del Interior, Francisco de Vargas, afirmó que el Departamento  de Inteligencia de la Policía Nacional y la implementación del Sistema Bravo constituyen un gran avance en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, pasando de la investigación “coloquial” a la formalización de un sistema auditable y transparente.

El secretario de Estado comentó que por primera vez la institución policial cuenta con un manual, con guía de los principios, doctrina y actividades, adoptado por las direcciones de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

“La Policía paraguaya estaba acostumbrada a la famosa utilización de los informante nada más, sin embargo hoy día tenemos informaciones unificadas  en el Sistema Bravo. Lo que antes uno hacía en semanas y meses recorriendo diferentes instituciones  con oficios de la Fiscalía en la mano, hoy se puede hacer desde una terminal de computadora”, explicó en entrevista con Paraguay TV.

Cabe destacar que con el trabajo del renovado Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional obtuvo en corto tiempo resultados positivos, en la lucha contra el crimen organizado se logró la detención de varios sospechosos o prófugos de la justicia, igualmente se tuvo activa participación en el desbaratamiento de redes internacionales de trata de personas, realizando operativos en el extranjero y dentro del territorio Nacional.

Consultado si trabajan de manera coordinada con la Fiscalía, De Vargas respondió que es una obligación del Ministerio del Interior hacerlo, pero que le preocupa la actuación de algunos representantes del Ministerio Público sobre todo en el último caso de Pedro Juan Caballero donde los sospechosos fueron liberados, en el caso del asesinato del supuesto narcotraficante,  Jorge Rafaat.

También trajo a colación el caso del homicidio del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo, «donde los principales sospechosos fueron beneficiados por actuaciones del Juzgado y la Fiscalía, según dijo.

Por otro lado lamentó que muchos policías aprovechan el uniforme para cometer actividades delincuenciales.

“La única forma de trabajar sobre la corrupción interna es acelerando los procesos para sacar esos elementos corruptos de las filas policiales y luego poner más filtros en el ingreso a la institución”, refirió el ministro.

Delitos económicos

Según el secretario de Estado, el Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional es que más resultado está aportando. Durante el 2015, aprehendió a 220 personas, detuvo a 221 y logró la incautación de 143 vehículos, estimando una pérdida a los grupos delictivos de 66.246.367.400 de guaraníes.

«En el 2014 cerramos con 23 casos de asalto a cajeros automáticos y este año ya no hubo ni uno y eso es producto del trabajo del Departamento Contra Delitos Económicos en una alianza con las instituciones bancarias y financieras del sector privado», recordó.

Durante este año, hasta el mes de mayo el mencionado Departamento ya efectuó 262 procedimientos, 149 personas fueron puestas a disposición de la justicia, 28 vehículos incautados, produciendo una pérdida total al mercado negro de  19.870.871.100 de guaraníes.