Ministro destaca promoción de empleo con énfasis en grupos vulnerables

Asunción, IP.- El ministro de Trabajo, Empleo  y Seguridad Social, Guillermo Sosa, presentó este lunes su informe de gestión y rendición de cuenta a la ciudadanía resaltando la promoción de empleo, la empleabilidad y la seguridad social a fin de lograr la inserción laboral  y el autoempleo, con énfansis en grupos vulnerables. 

El acto tuvo lugar en el litoral del Palacio de Gobierno, con presencia del presidente Horacio Cartes.

El secretario de Estado manifestó que desde el Ministerio apuestan por más empleo de calidad, por la capacitación como la mejor forma de alcanzar niveles salariales sostenibles por la mejora de la economía formal.

Resaltó el fuerte compromiso que tienen con la gestión eficaz y comprometida con el resultado priorizando la participación, la capacitación, la comunicación y la intermediación, la confianza.

Detalló que uno de los ejes de acción es el sistema democrático de relaciones laborales.

“Nuestra intervención en la mediación y a la administración de los conflictos laborales ha permitido llegar a acuerdos importantes y sobre todo sustentables con los diversos sectores del país, logrando mayor credibilidad e imagen positiva ante la fuerza laboral”, expresó.

Igualmente subrayó los efectos positivos de la intermediación laboral, significando que a través de la mediación en conflictos individuales se ha atendido a un gran número de trabajadores y empleadores y con importantes resultados.

Resalto además que por tres años consecutivos no se haya tenido observaciones importantes  de reclamos, denuncias en el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Igualmente enumeró los conflictos destrabados tanto en el sector público como privado y remarcó la transparencia y eficacia para el registro sindical del país, además de otros aspectos de la gestión del Ministerio en las diferentes áreas.

Cumplimiento de las leyes laborales

En cuanto a este punto dijo la gestión se ha focalizado en implementar acciones estratégicas con el fin de promover y exigir el cumplimiento de las normativas, ser un país serio en términos de respeto y protección de los trabajadores.

En este sentido mencionó los controles que se realizan con funcionarios capacitados y la mejora de las leyes y reglamentaciones laborales. También la entrada en vigencia del la Ley del Trabajo Doméstico, que incluye el derecho a la maternidad del sector.

De igual manera realzó los esfuerzos desde el Ministerio a su cargo para la erradicación de las peores formas de trabajo infantil.

Empleo y Capacitación

En el 2015 en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se invirtió fuertemente en tecnología y equipamientos.

«Ejecutamos 130 mil millones de guaraníes de recursos propios, un aumento del 70 por ciento, principalmente en equipamientos de última generación, laboratorio de soldadura virtual, mantenimiento industrial, seis simuladores para enseñanza de maquinarias pesadas, además de los cursos del Centro Tecnológico de Avanzada, Paraguay-Corea, inaugurado recientemente”, refirió Sosa.

También indicó un gran aumento en cuanto al número de personas que han sido capacitadas y remarcó que todos los cursos son dictados, según la demanda, con participación de las empresas.

Por último manifestó que las acciones de capacitación responden a la instrucción primordial del mandatario de generar oportunidades para la gente.