Edelio es utilizado como escudo humano lo que dificulta un plan de liberación, según ministro

Asunción, IP.- El ministro del Interior, Francisco De Vargas, reconoció que la situación del policía Edelio Morinigo, quien cumple este martes dos años de haber sido secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), es particularmente difícil, porque los criminales lo tiene como escudo humano para mantener a “raya a los organismos de seguridad”.

“Ni siquiera podemos imaginar el dolor que están viviendo sus familiares más cercanos, cualquier cosa que le podamos ofrecer en estas circunstancias va a ser absolutamente insuficiente, lo único que puede menguar el espíritu de esta gente es la vuelta de Edelio”, indicó en declaraciones a la 780 AM.

Dijo que el caso de Edelio no es puramente un secuestro como lo dicta la ley, más bien es “un prisionero de guerra”, tal como lo califican los secuestradores.

Mencionó que en todo este tiempo el gobierno ha brindado asistencia a los familiares. “Un encuentro con la familia es cada vez más difícil, cada vez más duro decirles siempre lo mismo, hasta ya parece un discurso. Pero hacemos lo que se puede dándoles contención psicológica, médica, entregarles víveres, toda asistencia que le demos será insuficiente, sin embargo se hace lo que se puede”, afirmó.

El ministro consideró que los criminales juegan con la ansiedad de los familiares y de la población al llevar casi nueve meses sin que el grupo ejerza una actividad operativa. Esta inactividad del grupo se debe también a que las fuerzas militares y policiales mejoraron su estrategia de lucha, indicó.

«Al ser difícil una actividad de liberación, lo que queda es seguir degastando al EPP, trabajando sobre sus redes de apoyo logístico, que es lo que se viene realizando últimamente y, en caso de que se dé la oportunidad, desarrollar un operativo de rescate», comentó De Vargas.

Consultado sobre el pedido de la madre de Edelio para investigar a su nuera y sus hermanos, explicó que esto obedece a que el policía había sido raptado mientras se encontraba en compañía de sus cuñados. “Sin embargo, en las declaraciones testimoniales de ellos (familiares de la esposa) explicaron que fue un encuentro fortuito, por lo que es poco probable de que haya sido una entrega”, refirió.

De Vargas agregó que “el presidente de la República, recibió en su domicilio particular todas las veces que se ha podido a los familiares de Edelio, al igual que otras autoridades”.

No sabemos absolutamente nada de Edelio

Doña Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morinigo. Foto Archivo.
Doña Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morinigo. Foto Archivo.

Obdulia Florenciano, madre del policía Edelio Morínigo, dijo que no saben absolutamente acerca de su paradero. Mencionó que lo último que supieron del hijo fue unos 18 meses, cuando liberaron a Arlan Fick, quien también estuvo en cautiverio y fue liberado en diciembre del 2014.

Refirió que no se pueden quejar de la institución policial, porque asiste a la familia en todos los aspectos. “Desde anoche estamos en vigilia de oración, pidiendo por la liberación de Edelio. Hoy a las 09:00 tendremos una misa”, informó en declaraciones a la 780 AM.

Posteriormente se trasladarán a Asunción, para marchar y terminar con una misa a las 19:00 en el Seminario Metropolitano, pidiendo la libertad de Edelio.