Una profesión y trabajo seguro a seis meses de haber dejado el Buen Pastor

Asunción, IP.- Ana Castillo, madre soltera, con tres hijos, salió del Buen Pastor hace 6 meses sin muchas esperanzas en el futuro, pero mediante la gestión de la Dirección General del Empleo del Ministerio de Trabajo, pudo lograr una beca para aprender peluquería y actualmente ya cuenta con un trabajo seguro que le permite tener una vida digna y un futuro.

“En los 3 años que estuve en el Buen Pastor, todos los días rezaba para poder mantener a su familia al salir, habia días que no dormía. Se hizo un milagro, ya creí que no iba a poder mantener a mis hijos, y ahora tengo una profesión y un futuro estoy demasiada contenta. Mi compromiso es no darme por vencida”, explica Ana..

Ella entro en contacto con el servicio de intermediación laboral del Ministerio de Justicia y luego con  la Dirección General del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

«Llego un momento en que casi perdí la esperanza, pues el mismo Director del Empleo me acompaño a dos entrevistas uno con una empresa del sector limpieza, y otro con una empresa del sector pizzas, no quede en ninguno, pero él me alentó y me prometió que me iba a conseguir una manera de ganarme la vida”, rememora la señora.

 Castillo cuenta que en la tercera entrevista pudo conseguir un contrato de aprendizaje ( 60% del salario mínimo) y una beca para aprender peluquera. “Además el compromiso escrito que una vez que  termine mi curso ya trabajaría en Joseph. Esto se cumplió y hoy estoy muy feliz y agradecido a todos los que me ayudaron». explica Ana Castillo.

» Este es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Justicia, y el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Cuando conocí a Ana sabía que ella se merecía un empleo, lo único que pedía era una oportunidad, igual que todos los paraguayos, y eso tiene ahora, ella es un ejemplo. Agradezco a Joseph y a todos los empresarios paraguayos que dan empleo digno, nos esforzaremos para que existan muchas más Anas en la historia del Paraguay», explicó Enrique López Arce, de la Dirección deEmpleos.

Cerca de 11.000 peluqueros  y 2000 manicuristas entran todos los años al mundo laboral todos ellos con oportunidades de empleo, y desde la Asociación de Propietarios de Peluqueria nos explican que entre todos tienen más de 500 pedidos de aperturas de franquicias que no dan abasto por la necesidad de más profesionales, este sector tiene un alto crecimiento explico el Director del Empleo.