Con nuevo parque sanitario apuntan a mejorar control de medicamentos

Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública presentó este lunes innovadores procesos para mejorar la gestión del control de calidad de medicamentos e insumos y asegurar que los mismos lleguen a los establecimientos de salud con la calidad requerida. En la ocasión también se habilitó el parque sanitario en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

El ministro de Salud, Antonio Barrios destacó que al mejorar la clasificación de los medicamentos se mejora también en el proceso de distribución y de ese modo se podrá dar mayor comodidad a los funcionarios.

“Este es un lugar estratégico donde no existe un tráfico extraordinario, donde los camiones tienen mayor maniobrabilidad y pueden ingresar sin problemas y se tiene mayor comodidad, para que los medicamentos posteriormente puedan ser derivados a los lugares donde se necesiten con mayor rapidez”, indicó Barrios durante la habilitación.

Comentó que en el lugar se cuentan con los medicamentos que forman parte de la cartilla básica de la cartera sanitaria y que los mismos serán distribuidos a todos los puntos del país. “Tenemos un cronograma con el cual se arranca a cada hospital regional, en el momento en que deban venir a buscar los insumos”, añadió.

Puntualizó que en el mencionado parque se tienen cerca de 74.000 millones de guaraníes en medicamentos. Al tiempo de agradecer a las industrias farmacéuticas que cumplen con el Ministerio de Salud en tiempo y forma, que permite que la cartera sanitaria pueda colaborar con otras instituciones, que están pasando por una situación complicada, tal es el caso del Instituto de Previsión Social y el Hospital de Clínicas.

“Este es el segundo parque que habilitamos con todas las medidas requeridas, estamos pronto a la inauguración de un tercer parque, en menos de seis meses estimamos hacer este mismo procedimiento, cumpliendo todas las normas nacionales e internacionales para el control de medicamentos”, detalló el secretario de Estado.

Foto IP Paraguay.
Foto IP Paraguay.

Aclaró que en el lugar se cuenta con todas las medidas de seguridad que garantizan la conservación adecuada de los insumos médicos. Al respecto afirmó que “los medicamentos del Ministerio de Salud gozan de buena salud”.

Los procedimientos presentados buscan evitar que los medicamentos e insumos próximos a vencimiento sean distribuidos, fortaleciendo el control de los mismos y evitando de esta manera robos o desvíos.

Este trabajo se realizó con apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso).