Asunción, IP.- El presidente del Indert, Justo Cárdenas, comunicó a los directores departamentales de la institución la puesta en vigencia de varias medidas jurídicas y administrativas para evitar la comisión de hechos punibles por parte de funcionarios del ente, dentro del combate frontal a la corrupción.
Fue durante la reunión que mantuvo con ellos en la en la sede central del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
Cárdenas determinó optimizar administrativa y jurídicamente la expedición de los certificados de adjudicación de lotes agrícolas a los beneficiarios del Estatuto Agrario, de tal forma a brindar mayor seguridad a las familias campesinas. Estos documentos son elaborados a partir del relevamiento de datos realizados en las colonias por los técnicos del Servicio de Informaciones de los Recursos de la Tierra (SIRT) de la institución.
Además, dispuso que a partir de ahora ya no se entregará a los beneficiarios los extractos de liquidaciones de cuentas sin las medidas de seguridad adecuadas. Para ello, en los próximos días se habilitará una proforma oficial, sellado y con códigos de barra que darán seguridad a los documentos.
Asimismo, el ente rural determinó que en adelante se intensificarán los controles respecto a expedición de recibos irregulares, como los detectados en varios casos.
Estas decisiones forman parte del objetivo de establecer un procedimiento abreviado, ágil, pero seguro, legal y transparente. Este procedimiento comenzará a regir en un par de semanas, luego de los ajustes de procedimiento correspondiente.
Por otro lado, Cárdenas señaló que ni el presidente ni los gerentes o directores están involucrados en hechos delictivos dentro de la institución.
Los ilícitos denunciados fueron cometidos, presuntamente, por funcionarios de niveles inferiores, que fueron denunciados ante los organismos pertinentes (Secretaría de la Función Pública y Fiscalía), según informa prensa del Indert.