Aguardan informe técnico para montar puente metálico provisorio sobre Artigas

Asunción, IP.-La posibilidad de la instalación de un puente metálico provisorio mientras duren las obras de una nueva vía sobre el arroyo Mburicao en la Avenida Artigas,  será evaluada este lunes por técnicos del ministerio de Obras Públicas quienes emitirán un dictámen en el transcurso de esta jornada. El ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona destacó la voluntad del gobierno central y la municipalidad de Asunción para trabajar por el bien de la ciudadanía.

El ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, el Intendente de Asunción Mario Ferreiro y el presidente de la Essap Ludovico Sarubbi, se encontraron a tempranas horas de este lunes en las inmediaciones del puente que cruza el arroyo Mburicao sobre la avenida Artigas, que el viernes había sufrido una fisura.

El ministro Ramón Jiménez Gaona, reiteró el ofrecimiento de instalar en el sitio un puente metálico. Se trata de una solución temporaria para desarrollar la construcción de un puente hormigonado que lleva mas tiempo su tiempo.

Sin embargo, aclaró que la instalación de este puente está supeditado a la evaluación técnica que se realice ya que depende de algunos factores como si será capaz de soportar el volumen de tránsito de esta vía, igualmente la distancia que debe estar sin un apoyo, es decir se deben estudiar varios factores antes de anunciar la instalación del mismo.

“Es una nueva tecnología  que estamos comenzando a utilizar, hemos firmado recientemente con un consorcio de metalúrgicas, que nos permitirá hacer frente a diversas situaciones como caídas de puentes que se da en ocasiones en varios puntos del país”sostuvo Jimenez Gaona.

Una vez confirmado la posibilidad de utilizar este tipo de puentes, se firmará un convenio con la municipalidad de Asunción, añadió el ministro del MOPC.

“Es la demostración de la voluntad de trabajar juntos en favor  de la ciudadanía de Asunción y del área metropolitana que requiere la utilización de esta avenida y tiene pocas alternativas” explicó el alto funcionario  de gobierno.

Por su parte, el jefe comunal Mario Ferreiro, agradeció el gesto al ministro y lo calificó como “gesto de grandeza “ el apoyo ante esta contingencia. “Sería una gran solución porque hablamos de reconstruir todo el puente, si fuera solo reparación de días, nos quedaríamos con las alternativas pero esto es hacer todo un puente y podríamos tardar incluso más de 4 meses” señalo al mismo tiempo de mencionar que esto les permitirá realizar un buen llamado a licitación para la construcción de un puente definitivo, con toda la transparencia que esto requiere.

Jiménez Gaona, señaló que de confirmarse en menos de un mes podría estar instalado el puente. ”Vamos a contactar con los fabricantes para que hagan el puente en el ritmo que sea necesario y en los próximos días ya podríamos dar los primeros pasos para la instalación”, acoto el secretario de Estado.

El puente que ya lleva casi 60 años, sufrió los embates de los torrentes de agua que pasan por debajo con el arroyo mburicao, transformándose en un río caudaloso y lo que posibilito el socavamiento del fundamento de la construcción añadió Ferreiro.

“Este puente no se está por caer, pero el hecho de que haya hundimiento nos hace ver a nosotros como responsables de la seguridad ciudadana tomar esta decisión ya que no se puede jugar con ese riesgo” acotó el responsable comunal al mismo tiempo de indicar que las obras se irán desarrollando bajo el puente metálico.

Por su parte el arquitecto Ludovico Sarubbi, Presidente de la Essap presente en el lugar, debido a que las obras pueden afectar a unos aductores de agua potable que alimentan a varias zonas populosas de la ciudad,  señaló que estos trabajos afectaran a las mismas y que el objetivo de la Essap es que tengan “el menor impacto posible” a unas 500 mil personas.

Se calcula unos  20 mil vehículos por día que transitan por la avenida Artigas. Actualmente unos 180 inspectores se encargan de la orientación de los automovilistas hacia las vías alternativas, informó Luis María Pereira, director de tránsito de la comunica asuncena e indicó que en las mencionadas alternativas se prohibirá el estacionamiento para que se pueda agilizar el trafico. Comentó que ya se dio aviso a los frentistas.