Rusia ofrece becas para profesionales paraguayos

Asunción, IP.- El Coordinador del Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) Federico Mora, confirmó a Radio Nacional del Paraguay sobre la posibilidad de enviar becarios a Rusia.  Explicó que el ofrecimiento  abarca opciones para especializaciones en diferentes universidades de ese país, en el campo de la investigación y la innovación como nanotecnología, agricultura, ingeniería, energía renovables entre otras.

Para la próxima convocatoria a realizarse en el mes de setiembre ya se estaría exponiendo las ofertas académicas de las universidades rusas y esperan enviar a los primeros becarios paraguayos, afirmó Mora.

El ofrecimiento se dio en conversaciones con la embajada paraguaya en Moscu, quienes recibieron los listados, los programas de estudios, la lista de facultades para ser incluidas en las próximas convocatorias. “Rusia es una potencia, tiene universidades muy desarrolladas, muy detalladas, muy finas y figuran entre las 300 mejores del mundo, un destino de lujo para los becarios paraguayos”

Señaló asimismo que se encuentran en proceso de comunicar todos los detalles de los requisitos para la postulación a las universidades rusas en la próxima convocatoria del mes de setiembre. “Nos encantaría para la próxima convocatoria en setiembre que ya tengamos becarios enviados a Rusia, con ellos ya tenemos relaciones comerciales  a partir de la carne” mencionó.

Según Mora, ya solo depende de los postulantes para que se concrete plenamente la ida a Rusia. El que quiera especializarse debe postularse para una de esas universidades y obtener la admisión, requisito indispensable para su ida a la especialización que haya elegido.

“Vamos a difundir las oportunidades de los programas de estudios, de los centros de estudios e investigación y queda en mano del postulante la elección y tener la carta de admisión, nosotros nos encargamos de la  financiación”

Por otra parte, el coordinador general manifestó que cada convocatoria se abre sin establecer cupos, “la idea es mandar la mayor cantidad posible de becarios,  en la ultima  tuvimos 355 becarios, siempre  esperamos tener un numero alto de becarios, por eso invitamos a mas profesionales paraguayos a sumarse a  la siguiente convocatoria en el mes de setiembre, que se desarrollará  por 60 dias y antes de fin de año ya tendremos los nuevos becarios y entre ellos esperamos enviarlos a Rusia, esperamos que sea una alternativa para los compatriotas, lo que queremos es ampliar a ese destino que nos parece muy importante”

Actualmente Becal, tiene becarios en más de  23 países. Se tiene acuerdos formales con el Programa Fullbright de los Estados Unidos, también con el Reino Unido, con Francia, España, con universidades canadienses, otras especificas con universidades de estados unidos y del reino unido. Son 650 becarios aproximadamente y un grupo de 60 ya está para regresar entre los meses de julio y agosto.

Señaló que es un desafío para Becal también la reinserción del capital humano formado, que viene con nuevos conocimientos y que ya pueda aplicarlos tanto en el sector privado como en el público. “Estas becas solo tienen sentido, recién a partir del retorno, ya que deben aplicar los diferentes conocimientos para acceder a espacios y reproducir esos conocimientos”

Expresó que hay muchas personas del interior que se postulan, no obstante aún  falta más por llegar hacia diversas áreas del interior, donde no se conoce mucho al respecto de estas oportunidades académicas.