Unicef y Municipalidad acuerdan promover centros de atención para menores de tres años 

Asunción, IP.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), suscribió este jueves un acuerdo con la Municipalidad de Asunción, para fortalecer la atención a niños y niñas menores de 3 años de edad.

 “Queremos felicitar a la Intendencia por su compromiso con la infancia y la adolescencia de Asunción”, resaltó la representante de Unicef en Paraguay, Regina Castillo, durante la firma.

Unicef trabajará con la Municipalidad de Asunción en temas de primera infancia, con un enfoque en los primeros mil días de vida de los niños y niñas. Como primer paso, harán un mapeo de los centros de atención de la comuna para relevar las necesidades en recursos humanos y financieros.

“Queremos presentar un modelo de atención al niño que sea integral, que incluya a la familia, con pautas de crianza, con buena nutrición, donde la violencia sea totalmente erradicada de los centros, que tanto los cuidadores como los padres tengan las habilidades para mejorar el trato a los niños”, apuntó Castillo.

 El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ratificó el compromiso de su gobierno con la niñez y la adolescencia, ya que “uno no puede soslayar que en todos los componentes que uno quiere intervenir el infanto-juvenil siempre es extremadamente fuerte, y hasta si se quiere dramático”. “Le decimos a Unicef que estamos totalmente comprometidos en trabajar con este tema en estos años de gestión”, aseguró.

 El convenio se desarrollará apoyando a la Dirección General del Área Social de la Municipalidad de Asunción, a través de una asistencia técnica, para fortalecer sus capacidades y así garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez, con énfasis en la primera infancia, destaca prensa de Unicef.

Desde la Unicef afirman que  los primeros 1000 días en la vida son cruciales en el desarrollo de los niños y niñas ya que en este periodo el cerebro humano establece entre 700 y 1000 conexiones neuronales por segundo.

Por ello, aseguran que fundamental asegurarles, desde el inicio de sus vidas, adecuadas condiciones de bienestar social, una apropiada nutrición, acceso a servicios de salud oportunos y una educación inicial de calidad, así como fomentar el buen trato, el cuidado y la protección de sus familias y de la comunidad donde habitan.