En setiembre iniciará licitación para usina sobre el río Ypané

Asunción, IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó a los diputados sobre los avances en el proyecto de construcción de una represa sobre el río Ypané, y anunció que el llamado a licitación para empresas oferentes se iniciaría en el mes de setiembre, de modo a que las obras empiecen en el segundo semestre de 2017.

Fue durante la reunión que mantuvo, ayer miércoles, el presidente del ente, Víctor Romero con los integrantes de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Cámara Baja.

Tras la audiencia, el presidente del estamento asesor, Pedro Britos, manifestó que este proyecto cambiará notoriamente  la vida de muchos ciudadanos en los departamentos de Concepción, San Pedro y parte de Amambay. Significará un avance importante porque generará fuentes de trabajo y un desarrollo comercial e industrial muy importante.

“Sin duda ésta es una gran iniciativa del gobierno nacional”, subrayó al tiempo de indicar que el emprendimiento se da para prever una crisis energética a futuro.

Agregó que se debe tener en cuenta el crecimiento anual del país y que no se puede esperar el año 2023, con una crisis en materia eléctrica, para pensar en construir un proyecto que fácilmente podría tomar unos cinco años.

Por su parte, el ingeniero Guillermo Krauer señaló que la ANDE posee varios proyectos relativos a fuentes de generación energética, dentro de los cuales está la construcción de la usina Ypané.

“Este proyecto tiene dos grandes objetivos, el primero que es reducir las pérdidas de transmisión que tiene cualquier sistema eléctrico; y el segundo es evitar una crisis energética ya que dentro de 10 años el consumo estará cerca de la oferta de generación, es decir, lo que consumamos igualará a lo generado”, explicó.

El profesional sostuvo que la capacidad rondará entre 12 a 16 megavatios de potencia instalados, y que la licitación premiará la oferta que tenga la mejor obtención y explotación del recurso natural, que es el caudal del río y su desnivel, manteniendo el mejor precio, según prensa de Diputados.