Becarios resaltan experiencias al retornar al Paraguay

Asunción, IP.-Comienza el retorno de los primeros becarios del Paraguay que lograron concluir  sus posgrados y maestrías en el exterior. Innumerables emociones se suceden. La alegría por volver a la tierra que los vio nacer y las ganas de seguir cosechando éxitos. En esta nota presentamos la historia de dos paraguayas que lograron sus sueños de superación, con sacrificios y mucho empeño.

Natalia Margarita Cabrera, egresada de medicina  UNA en Asunción,  su sueño fue siempre  realizar sus  estudios de postgrado en Francia. Sus escasos recursos no fueron impedimento ni tener hijos y estar casada para lanzarse en la busqueda de la realidad de ese sueño.

Así en el  2010 viajó a Francia con sus ahorros y  por sobre todo  mucha decisión. El primer paso lo concreta con su admisión en una maestría en la Universidad de Gijón,  en  Francia logrando también trabajar   como asistente, viviendo austeramente.

Natalia, concreta el segundo paso, terminar  y lo hace  con muy buenas calificaciones y reconocimiento de sus maestros.  Posteriormente,  quiere una nueva meta para su profesionalización, ingresar al mundo de las investigaciones en su área, pero los recursos quedaron escasos. Es allí que se entera de la existencia de las becas de BECAL, y decide acceder a ella. Lo consigue y concreta una especialización en investigación química y farmacológica.

14034769_548898848629416_5341025710595639735_n

La doctora Cabrera, pediatra clínica,  concluye con la BECAL un máster en Farmacología Clínica en la Primera Convocatoria y que tiene pendiente una segunda parte del doctorado, que se inicia en este mes de  octubre de 2016, y dura 3 años.

«En Paraguay, hay mucho  campo para aplicar en el área de la Epidemiología y el control de Enfermedades No Transmisibles. La Reumatología abarca todas enfermedades. inflamatorias y como soy especialista en  reumatología  pediátrica, estudio las enfermedades inflamatorias de inicio juvenil,  en personas que comenzaron reumatismo antes de los 16 años», comenta con entusiasmo.

Agregó ademas que «con el doctorado mi proyecto es realizar un observatorio desde el Ministerio de Salud.Mi ideal es realizar un Registro Nacional».

Con todos estos antecedentes, la profesional paraguaya anima a otros jóvenes a no dejarse estar. «Les aliento a los jóvenes paraguayos que quieren superarse  academicamente a creer en sí mismos y buscar alternativas.  Siempre hay alternativas si se busca. Para mí la BECAL fue la oportunidad buscada” afirmó

Igualmente  agregó con respecto al mercado laboral  y sus planes: «Si bien tengo ofertas en el sector privado, me interesa el sector público y trabajar a mi retorno  con los niños de departamentos como Concepción, en enfermedades inflamatorias. Quiero trabajar en sector público dónde seré más útil», finalizó esta mujer que creyó en si misma y hoy sigue creciendo.

El agradecimiento de Gabriela

María Gabriela Pfannl Pérez Ramírez concluyó su masterado en el IE Business School Máster in Management y escribió una carta de agradecimiento a Becal, por toda la asistencia recibida y el acompañamiento en todo momento.

Expresa su agradecimiento por la beca recibida y la oportunidad brindada por el gobierno nacional de ampliar sus conocimientos. Igualmente, reconoce el buen trabajo en materia de gestión administrativa para el envío de viáticos, el apoyo brindado durante los atentados en Europa y el acompañamiento constante conociendo de cerca las calificaciones.

Valoro este tipo de acompañamiento pues al estar lejos del país, estos aspectos fueron bien recibidos.

En otra parte, menciona que al recibir esta beca la motivo a estudiar con mayor ahínco reconociendo el gran compromiso asumido y que logró terminar en el puesto número 8 de su clase.

Finalizo mencionando que espera retribuir al país lo aprendido y espera que este programa de becas siga ampliándose beneficiando a más jóvenes del país.

GabrielaCarta