Imputan a propietaria de local gastronómico por venta de alimentos nocivos  

    Asunción, IP.- La Fiscalía Barrial 8 de Asunción formuló imputación contra María Gloria Evangelistica Vda de Scura y Marc Gaston Henri Boydens por la supuesta comisión de los hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos, exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos y comercialización de alimentos nocivos.  

    La agente fiscal, Yoan Paul López Samudio, solicitó además al juez Penal de Garantía de turno la aplicación de la medidas  alternativas a la prisión para los imputados, tales como: obligación de presentarse periódicamente ante el juez o autoridad competente; la prohibición de cambiar de domicilio, de salida del país y fijación de suficiente fianza real para asegurar sometimiento de los encausados al proceso.

    Según consta en el acta de imputación, el fiscal López cuenta con suficientes elementos de convicción que indican que Bergmann ha incurrido en conductas penalmente responsabled en su caracter de propietaria de la empresa Don Vito, según la denuncia presentada ante el Ministerio Público por parte del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

    Dicha institución pidió el acompañamiento del fiscal de turno para la intervención del local a fin de verificar las condiciones actuales del mismo y una vez en el sitio, ante la negativa por parte de Henri Boydens de permitir el ingreso a los inspectores municipales. Esta última persona se desempeñaba como encargado y gerenciador del local.

    Allanamiento

    Ayer viernes, el fiscal encargado de la investigación llevó a cabo un allanamiento en el local y fueron verificadas las cámaras frigoríficas, las cuales se encontraban en funcionamiento con productos sin elaborar y otros ya elaborados, bandejas con pedazos de carne en descomposición (sin la adecuada conservación).

    Asimismo fueron hallados equipos fríos en funcionamiento en cuyo interior contenían carne cruda, verduras, jamón y queso entre otros alimentos aparentemente en mal estado para su utilización y consumo.

    Por otro lado, los salones de producción de las materias primas, en especial donde se procesa la masa para el disco de empanada en la cual se puede observar la insalubridad del sitio, no contando con elementos de seguridad como extintores, ni manual de procedimiento para evacuación de los funcionarios, las tuberías y cañerías en total estado de deterioro. Así como el desagüe interno del salón se encuentra tapizado por restos de masa de harina y materia de elaboración.