Se inicia censo para ampliar programa a adultos mayores

Asunción, IP.- Este jueves 1 de setiembre se inicia el censo a adultos mayores de Asunción en el marco de este segundo ciclo censal, a fin de ampliar el programa. Se pretende llegar a aproximadamente 7.000 adultos mayores inscritos.

El censo se cumple a partir de la nómina conformada por los adultos mayores que solicitaron la pensión a través de su inscripción en sus respectivos distritos.

El Ministerio de Hacienda insta a los adultos mayores inscritos a aguardar en sus domicilios la visita de los censistas que acudirán debidamente identificados. El procedimiento es totalmente gratuito, no implica costo para los adultos mayores y sus allegados.

Tras el censo, se determinarán las condiciones de vida del Adulto Mayor, que es obtenido de los datos relevados a través de las fichas censales, para finalmente confeccionar el listado de potenciales beneficiarios sujetos a percibir esta pensión alimentaria.

El censo que se realiza es de cobertura nacional. Hacienda solicita a las personas inscriptas previamente en los respectivos distritos de todo el país, esperar el cumplimiento de los procesos, de acuerdo con un plan de trabajo.

Cabe recordar que en enero de este año se inició el Segundo Ciclo Censal de cobertura nacional. En ese marco, con recursos administrativos la Dirección de Pensiones No Contributivas ha desarrollado operativos censales hasta la fecha en 52 de los 250 distritos. En esa misma línea de trabajo, se prevé atender a 13 distritos con personal propio del Ministerio de Hacienda.

Para completar este Segundo Ciclo de cobertura nacional, Hacienda firmó un convenio de cooperación con la Secretaría Técnica de Planificación (STP), a fin de intensificar las labores censales.

La Ley N° 3728/2009 “que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza” determina que tienen derecho a esta pensión exclusivamente los adultos mayores de 65 años y más, paraguayo natural, en situación de pobreza, que no reciba otras jubilaciones o pensiones. No podrán acogerse al beneficio las personas que tienen juicios pendientes con la Justicia.