Asunción, IP.- El ministro de Educación, Enrique Riera afirmó que no apañará ninguna irregularidad, por lo que pidió investigar para deslindar responsabilidades y tomar medidas en caso de ser necesarios. Aseguró que es “gravísimo” que empresas que aparentemente no cumplían los requisitos, para las licitaciones hayan sido adjudicados para implementar mejoras edilicias en instituciones educativas.
Durante una conferencia de prensa que se realizó este jueves, el ministro Riera informó que ordenó al departamento de Transparencia y Anticorrupción de este ministerio, la apertura de una investigación en relación a denuncias realizadas por medios escritos que tienen relación con el llamado a licitación para reparar escuelas de todo el país, a través del Fondo de Excelencia.
Riera instruyó un sumario administrativo y separó del cargo a las 13 personas que conformaban el Comité de Evaluación, además elevó denuncia ante la Fiscalía para investigar los presupuestos hechos ilícitos, el fiscal encargado del caso es Alberto González.
“Solicito a las empresas que se sintieron afectadas que presenten sus denuncias en la Dirección de Contrataciones Públicas para establecer los mecanismos legales el efecto”, añadió.
Aseguró que su administración está comprometida con la “legalidad y transparencia”, por lo que solicitó una rápida averiguación con el fin de deslindar responsabilidades y tomar medidas en caso que las circunstancias lo ameriten.
Explicó que tras apartar a las 13 personas del Comité de Evaluación se conforma un nuevo plantel, que cuenta con su “absoluta confianza”. Al tiempo de aclarar que licitación no queda nula, sino continua, “no hay contratos firmados, no hay riesgos de pérdidas de nada, lo que se abre ahora es la posibilidad de que las empresas afectadas por este dictamen del cual no influí en lo más mínimo
Asimismo detalló que tras la investigación de la Dirección de Contratación, se descubrió que una de la empresa adjudicadas, Fénix S.A se inscribió ante Tributación como constructora, hace tan solo dos meses, “esto es gravísimo, no puede ser que una Comisión de Evaluación no se tome el trabajo de revisar esto. Otra empresa adjudicada fue descalificada por un juicio que ganó la Dirección de Contrataciones”, añadió.
El secretario de Estado afirmó que en los hechos mencionados anteriormente hubo negligencia, incompetencia o en algunos casos mala fe, reiterando que eso es lo que se está investigando.
Según el ministro esto es una crisis que se convierte en oportunidad para las demás empresas que quedaron fuera, puesto que pueden ser re adjudicados en caso de que presenten protestas abalados con documentos.
Refirió que es inconcebible que una empresa se inscribió hace dos meses como constructora haya pasado ante todos los filtros y que la Comisión Evaluadora no se haya percatado de dicha irregularidad.
“No voy a perdonar que se robe ni un solo guaraní para la educación, estamos pensando en los niños que están dando clases bajo los árboles y me molesta esto (…) hubo incompetencia e incapacidad, o tal vez corrupción en esos 13 integrantes que tenían la responsabilidad de revisar a fondo absolutamente todo”, expresó finalmente.