El Cairo.- Paraguay inauguró el jueves último, en El Cairo, una exposición fotográfica para acercar su capital Asunción a los egipcios y mostrar cómo la ciudad -hermanada con la metrópoli árabe- ha resurgido desde principios del siglo XX.
El puerto, el cabildo, el Panteón Nacional de los Héroes, una vista del palacio de Gobierno desde la bahía o una compañía de cadetes frente a la Escuela Militar son algunas de las instantáneas en blanco y negro, varias datadas de 1922, que se exhiben en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes de El Cairo.
Otra serie de fotografías en color, de Daniel Ureta, muestra la ciudad actual, desde la Universidad Católica al estadio de fútbol, incluyendo dos panorámicas y alguna vista aérea del centro de la urbe.
El embajador paraguayo en Egipto, Nelson Alcides Mora Rodas, explicó durante la inauguración que la exposición no es una simple muestra de los «cambios materiales» de la ciudad, sino de la «fortaleza moral» de sus habitantes.
Fundada en 1537 con el nombre Nuestra Señora Santa María de la Asunción, el mismo de la exposición fotográfica, la ciudad quedó muy destruida durante la Guerra de la Triple Alianza o Guerra de Paraguay, durante la que una coalición formada por Uruguay, Argentina y Brasil luchó contra Paraguay entre 1864 y 1870.
La presentación de esta exposición en El Cairo durante 10 días tiene especial simbolismo porque la capital egipcia y Asunción están hermanadas desde el año 2000.
La Embajada de Paraguay tiene previstas más actividades culturales en Egipto, esta semana, entre ellas dos conciertos de la cantante Lizza Bogado.