Paraguay realza y profundiza sus relaciones con Brasil

Asunción, IP.-  Los gobiernos de Paraguay y Brasil profundizaron sus relaciones diplomáticas, políticas, económicas y culturales, y se comprometieron a establecer una cooperación mucho más estrecha contra el crimen organizado y darle mayor impulso a la interconexión física.

Fue durante la reunión que mantuvieron los presidentes Horacio Cartes y Michel Temer, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

Luego del encuentro los cancilleres de Paraguay, Eladio Loizaga y de Brasil, José Sierra, informaron sobre los temas tratados por los mandatarios.

El diplomático paraguayo dijo que con la visita del presidente Temer se profundizan las relaciones con el vecino país.

Comentó que los jefes de estados hablaron también de la situación del Mercosur y la prioridad que darán al proyecto de acuerdo con la Unión Europea.

Sobre el tema seguridad, se acordó establecer una cooperación mucho más estrecha contra el crimen organizado, que no tiene frontera, expresó.

“Igualmente los mandatarios conversaron respecto a la interconexión física y vamos a darle un mayor impulso en todo lo que implica esa interconexión entre ambos países”, refirió Loizaga.

Por su parte, José Serra, manifestó que la reunión fue muy provechosa y que el crimen transnacional se abordará de manera más profunda, en noviembre próximo en Brasilia, y se prevé cursar invitación a representantes de Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia.

Por otro lado, se abre la posibilidad de una cooperación entre los países la exportación de micros y pequeñas empresas, dijo.

Los gobiernos de Paraguay y Brasil examinaron además las negociaciones bilaterales en curso para un acuerdo de automotriz, de continuar con obras de integración física, de finalizar los trámites administrativos y dar inicio a las obras para la construcción del segundo puente sobre el río Paraná.

A fin de estimular aún más las relaciones bilaterales los presidentes decidieron impulsar la negociación de los acuerdos sobre localidades fronterizas vinculadas, la constitución de una “Comisión Binacional de Cuentas” para la Itaipú Binacional, la construcción de puentes sobre el río Apa entre San Lázaro y Puerto Murtinho y entre San Carlos y Caracol, cooperación jurídica en materia penal y civil y convenio para evitar la doble tributación.

En cuanto a la agenda regional constataron con satisfacción la convergencia de visiones y las perspectivas futuras para el Mercosur, dando énfasis a los objetivos económicos y comerciales y de dar un mayor nivel de ambición y alcance a la agenda externa.

Memorándum de entendimiento

Al término de los trabajos los cancilleres firmaron un memorándum de entendimiento para mejorar la interconexión de las redes de banda ancha a través de un enlace de fibra óptica en las zonas fronterizas, que permitirá el acceso masivo a internet.

Temer llegó este lunes a Asunción después de la visita que realizó a su par argentino, Mauricio Macri, con quien conversó sobre el fortalecimiento del Mercosur, así como la necesidad de que Venezuela cumpla con los requisitos para su integración al bloque.