Paraguay sede de Cumbre de Ministros de Cultura de América

Asunción, IP.- Paraguay será sede de la Cumbre de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de las Américas, que inicia el 17 de noviembre próximo, anunció el ministro Fernando Griffith. Durante esos días tendrá lugar la “Semana de la Cultura” en la ciudad de Asunción, con numerosas actividades para toda la ciudadanía.

Con la presencia de la directora del Centro Cultural El Cabildo, Margarita Morselli, el ministro de Cultura, Fernando Griffith,  y el Director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Vicente Morales, acompañado por autoridades municipales y culturales, se realizó un encuentro con periodistas para presentar la VII Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de América, cuyo lema es “fortaleciendo la circulación de bienes y servicios culturales”.

Esta cumbre a realizarse los días 17 y 18 de noviembre reúne a los 34 representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), y tiene como tema central fortalecer la circulación de bienes culturales entre los estados miembros.

Durante la cumbre se dará firma a una declaración que favorece el tránsito de bienes y servicios culturales, con facilidades en lo legislativo y aduanero.

Esto se traduce en un fomento en el intercambio cultural entre los países de la región y un mayor acceso a la cultura que identifica a cada país, con el desarrollo social y económico que esto genera, manifestaron las autoridades durante el encuentro.

Semana de la cultura

Durante la reunión se dio anuncio a la “Semana de la Cultura”, que será del 14 al 20 de noviembre. Esta es una iniciativa de la SNC, el Centro Cultural “El Cabildo”, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el colectivo de jóvenes emprendedores “Asunción en las calles”.

En esta semana se desarrollarán numerosas actividades como conciertos, proyecciones audiovisuales, exposiciones, muestras y ferias artísticas, a desarrollarse en los teatros, museos y plazas de la ciudad de Asunción, que será “Capital Cultural del Continente” durante la cumbre de los días 17 y 18.

Entre las actividades destaca la realización del Festival Internacional de Jazz de Asunción, en la Plaza de la Democracia, con la presencia de músicos de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y España, a más de músicos locales responsables de los proyectos de jazz en la calle, que se realizan en el centro de Asunción en los últimos meses.

También destaca el proyecto “Asunción en las calles” el último día de esta semana cultural, el domingo 20. Este emprendimiento busca generar espacios para la cultura en un trabajo en redes de equipos para generar mayor participación.

Al respecto, los representantes del proyecto, Mateo Arévalos y Guillermo Russo, manifestaron que se están sumando diferentes sectores de emprendedores que trabajan por la cultura desde el arte, la música, el medio ambiente, la gastronomía, los deportes y los juegos recreativos.

Otros emprendedores interesados pueden sumarse para esta fecha. Para ello pueden contactar con los representantes  de “Asunción en las calles” en la página de Facebook del proyecto, manifestaron durante la reunión.