Colonia Independencia, IP.- El ministro de Educación, Enrique Riera inauguró este viernes las mejoras edilicias implementadas en el Colegio Técnico Independencia, del distrito de Colonia Independencia, departamento de Guaira, realizados mediante el apoyo del sector privado, además entregó aportes para garantizar la gratuidad escolar.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el ministro Riera, el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, Alexander Yui, el diputado Pedro Britos, además de autoridades nacionales.
El bloque de tres aulas, con baños sexados para docentes y alumnos, fue construido por Banco Continental, en el marco de su política de responsabilidad social, con una inversión de 400 millones de guaraníes, para el Bachillerato Técnico en Informática.
El mobiliario fue donado por Azucarera Paraguaya y la provisión de 20 notebook para la sala de informática, con aporte del gobierno taiwanés, además la Municipalidad de Colonia Independencia se unió a la iniciativa.
En la ocasión también fue inaugurado la biblioteca de la Escuela Básica N 4043 Independencia, que fue construida con aporte de la Embajada de Alemania y la cooperadora escolar de la institución equipada por el Ministerio de Educación y empresas del sector privado.
El ministro Riera recordó que desde el 2012, el Ministerio de Educación quedó sin recursos para infraestructura con la creación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que dejo sin posibilidades para cumplir con labores de mantenimiento de los establecimientos educativos.
Sostuvo que en los 90 el desafío era ampliar la cobertura, actualmente el objetivo es mejorar la calidad, “y para eso tenemos que concentrarnos en potenciar lo que ya tenemos sobre la base de los 5.550 de las 7.500 escuelas que hay”, puntualizó.
Pidió a las autoridades locales trabajar en la implementación de los transportes escolares en el departamento de Guairá, “es más barato y seguro traer a los chicos hasta la escuela que llevar la escuela y los maestros a los chicos. Esto implica que a corto plazo a las seis de la mañana pasará un pequeño micro que irá trayendo a los alumnos a la escuela”, anunció Riera.
El secretario de Estado señaló que la idea es ir reparando las más de 5.500 instituciones que se encuentran en mal estado, lograr que todas sean inclusivas y cuentes con todos los insumos necesarios para garantizar un aprendizaje adecuado.
En otro momento destacó el hecho de que docentes paraguayos estén viajando al exterior para capacitarse, afirmando que la única forma de crecer es mejorando la calidad educativa del país.
“Si no queremos ser superados por estos chicos que con sus celulares tienen más información que nuestras bibliotecas hay que empezar a prepararse, estar a la altura del desafio, liderar a los chicos y no reprimir sus liderazgos”, sostuvo.
Mencionó que el 40 por ciento de la población paraguaya tiene menos de 19 años, por lo que resaltó que la clave está en invertir en que los mismos puedan crecer en enseñanza y valores.
En ese sentido dijo “necesitamos docentes y directores que lideren sus escuelas, no solo con la palabra sino con sus ejemplos”. Al tiempo de precisar que la nueva educación no debe ser solo tradicional, sino debe ir acompañado de innovaciones que permita ampliar los conocimientos de los estudiantes.
Asimismo agradeció la colaboración del sector privado, en este caso del Banco Continental que permite mejoras las condiciones edilicias del mencionado establecimiento educativo.
Por su parte el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, Alexander Yui, refirió “estamos muy contentos de hacer este aporte, es una expresión de fraternidad y de solidaridad de parte del pueblo taiwanés”.
Instó a los jóvenes a que consideren la posibilidad de utilizar las becas para ir a estudiar en las universidades de China- Taiwán, al tiempo de detallar que se tratan de becas completas “de cinco años, incluyendo el boleto ida y vuelta, es decir un año de chino intensivo y cuatro años para estudiar alguna carrera. Espero que en la próxima ronda de solicitudes figuren estudiantes de Colonia Independencia”, expresó finalmente.
Entrega de aportes
Por otro lado, durante el acto también se entregaron cheques por más de 400 millones de guaraníes que corresponden a los niveles de educación inicial, escolar básica y medio de instituciones educativas del departamento de Guairá.
Es decir G. 117.207.500, para 54 establecimiento educativos del nivel medio, G. 263.854.710 para 71 instituciones de educación inicial y escolar básica, además de G. 20.000.000 para la compra de mobiliarios (sillas y mesas pedagógicas) de educación inicial y escolar básica, que representa a dos instituciones.