El delantero alemán, de 38 años, dejará la actividad profesional y se dedicará a estudiar para ser director técnico tras anotar 16 goles en cuatro Copas del Mundo.
Corría el minuto 22 de la semifinal del Mundial 2014 entre Brasil y Alemania. Toni Kroos recibió unos metros fuera del área. El local ya perdía 0-1 y corría detrás del balón en Belo Horizonte. Habilitó a Thomas Müller, quién dejó a Miroslav Klose cara a cara con Julio César. El portero le tapó el primer remate al atacante, quien por ese entonces tenía 36 años. Pero en el segundo intento, anotó. E hizo historia.
A dos años de aquel tanto con el que Klose alcanzó las 16 dianas en Copas del Mundo y destronó al brasileño Ronaldo como máximo goleador de la historia de los Mundiales, el artillero germano anunció su retiro del fútbol profesional.
Aquel 0-2 parcial ante Brasil -al que luego Alemania aplastó por 1-7 en su propia casa- cerró la cosecha récord, conseguida en cuatro ediciones distintas de la Copa del Mundo: cinco en el Mundial 2002, cinco en el Mundial 2006, cuatro en el Mundial 2010 y dos en la última Copa del Mundo, disputada en Brasil. La información está destacada en la portal de Infobae.
Pero además, dejó atrás una exitosa carrera a nivel clubes, ya que ganó seis título (dos Bundesligas) con el Bayern Munich entre 2006 y 2010, y alzó la Copa Italia con la Lazio, el club en el que desembarcó en 2011 y en el que cerró su carrera la temporada pasada.
Actualmente se encontraba sin equipo. Por ello, según confirmó la Federación Alemana de Fútbol (DFB), decidió pasar a ser asistente de Joachim Löw, el entrenador de la selección alemana que renovó su contrato hasta 2020.
Si bien nació en Polonia, Miroslav Klose se nacionalizó alemán y se transformó en un símbolo de la selección germana, donde debutó en el 2001 en un partido ante Albania, donde también anotó su primer gol. Tras 137 encuentros y 71 goles con la camiseta de la «Mannschaft», buscará seguir siendo un icono. Pero fuera del campo de juego.