Con entrega de equipos fortalecerán servicios dirigido a adolescentes

    Asunción, IP.- Diez hospitales de la red de servicios del Ministerio de Salud Pública, recibieron este viernes, equipamientos, instrumentales y equipos educativos para mejorar la atención dirigida a las personas de 10 a 19 años. En el marco de un proyecto desarrollado por esta cartera de Estado y la Agencia de Cooperación Española (Aecid).

    La entrega oficial de los equipos se llevó a cabo en la mañana de este viernes, en el local de la cartera sanitaria, con la presencia de representantes de la Dirección General de Programas de Salud, de la Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, de los directores regionales, directores de hospitales, coordinadoras de los servicios de adolescencia, así como de autoridades de la Agencia de Cooperación Española.

    Los centros asistenciales beneficiados con la entrega de los equipos son:  hospital de Loma Pytã, hospital de Capiatá, hospital Nacional de Itauguá, hospital de Ñemby, hospital Distrital de Villeta, hospital Regional de Caacupé, hospital Regional de Pilar, hospital Regional de Villa Hayes, Unidad de Salud de la Familia (USF)de Obligado y el hospital distrital de Presidente Franco.

    Equipamiento para ministerio de saludEn la ocasión, la directora general de programas de salud del Ministerio de Salud, Lida Sosa, dijo que la iniciativa busca fortalecer la política preventiva y por sobre mejorar el servicio dirigido a los adolescentes.

    “Es muy importante poder fortalecer nuestros servicios para los adolescentes, de modo a que ellos puedan tener su espacio, su lugar y esto será posible con una inversión de  72.000 euros por parte Agencia de Cooperación Española”, indicó Sosa durante la entrega de los equipos.

    Comentó que durante cuatro meses,  los hospitales trabajaron para reorganizar sus servicios, definiendo un equipo multidisciplinario, una coordinación y un circuito de atención más integral para responder a las necesidades de los  adolescentes. Al tiempo de puntualizar que muchos de los equipos ya se encuentran instalados en los diferentes servicios de salud.

    Señaló que los servicios están al alcance de esta franja poblacional no necesariamente para atender eventos de enfermedad, sino también para realizar consejería sobre salud sexual y reproductiva, recomendaciones para mejorar la salud y prevenir enfermedades.

    Además se brinda asistencia odontológica, evaluación nutricional, acompañamiento psicológico y de otros especialistas que acompañan a la atención.

    Equipamiento para ministerio de salud“Esto simboliza la intención de contar con servicios de salud que puedan ofrecer una atención más organizada, integral y amigables, para las personas de entre 10 a 19 años, con una mirada preventiva”, expresó a su turno la directora de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, María Ligia Aguilar.

    Aguilar mencionó que el objetivo es seguir sumando más hospitales amigables para adolescentes, es decir para las personas de 10 a 19 años. En ese sentido refirió que “este es un logro para todos y de todos”.

    Actualmente son  19 los centros asistenciales de la red del Ministerio de Salud cuentan con consultorios amigables para adolescentes, desde donde se brinda atención integral, el hospital materno infantil de Loma Pytã; hospital regional de Villarrica, hospital materno infantil de San Lorenzo, hospital regional de Coronel Oviedo, hospital regional de Encarnación, hospital regional de Paraguarí.

    Al igual que el  hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, hospital distrital de Presidente Franco, Hospital Barrio Obrero, hospital distrital de Capiatá, hospital regional de Concepción, hospital regional de Caazapá, hospital distrital de Villeta, Unidad de Salud de la Familia de Obligado y el hospital distrital de Lambaré, a los que ahora se suman el Hospital Nacional de Itauguá, hospital distrital de Ñemby, hospital regional de Villa Hayes y hospital regional de Pilar.