Asunción, IP.- El Poder Ejecutivo reiteró este lunes a los labriegos de Guahory, departamento de Caaguazú, la propuesta de adquisición de nuevas tierras para instalar una colonia modelo en la zona, con asistencia integral del Gobierno.
Fue durante la mesa de trabajo instalada esta mañana con los campesinos de Guahory de la que participaron el vicepresidente de la República, Juan Afara, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, y otras autoridades del Poder Ejecutivo.
El vicepresidente Juan Afara, indicó que la directiva del jefe de Estado, Horacio Cartes, es acompañar el proceso de diálogo en la zona y buscar una solución a la problemática. «El Gobierno tiene la solución, con la intervención de los diferentes estamentos del Estado», aseguró.
Los funcionarios del Gobierno explicaron a los dirigentes campesinos las distintas tareas que cada ministerio y ente desarrollará en la nueva colonia a ser habilitada con la aprobación de los beneficiarios
La adquisición de nuevas tierras para instalar una colonia modelo es «la salida más rápida al problema social», dijo a los labriegos el presidente del Indert quien informó sobre las tierras que estarían en condiciones de ser utilizadas en favor de pobladores de Guahory.
Elvio Araujo, dirigente de la comisión de Guahory, calificó de “positiva” la mesa de diálogo establecida con las autoridades del Gobierno, a fin de solucionar el caso. “Estamos abiertos a que se solucione el problema. Sólo a través del diálogo se solucionan las cosas”, sostuvo.
Informó que esta semana continuará la mesa de diálogo con las autoridades y analizarán las tierras ofrecidas por el Gobierno, como una de las alternativas que busca poner fin al conflicto en el lugar. “La mayoría de la gente es la que decidirá”, afirmó.
Sostuvo que mientras se encuentran acampando en Asunción, reciben la asistencia de muchas organizaciones por lo que, en ese sentido, no tienen quejas.
Otras autoridades del Ejecutivo que participaron de la reunión fueron el ministro del Interior, Tadeo Rojas, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona.
La mediación del Gobierno permitió la continuación de la mesa de trabajo que se viene reuniendo en la sede central del ente rural.