Asunción, IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) viene desarrollando un programa de cooperación con varios países de la región para la implementación del Sistema Nacional de Seguimiento de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos (Simore), sistema que ya es implementado por Chile, Honduras y Uruguay, y está en el interés de países de Centroamérica y el Caribe.
El Simore es un sistema informático elaborado por el MRE para el monitoreo de las recomendaciones hechas al Paraguay en materia de DDHH por los diferentes órganos de las Naciones Unidas (ONU) y la OEA.
El Director General de Derechos Humanos del MRE, Juan Miguel González Bibolini, manifestó que “esta práctica en Paraguay es considerada muy interesante porque puede ser replicada por otros países”.
Señaló que este año ya se realizó el programa de cooperación con Chile, Honduras y Uruguay, quienes ya cuentan con sus propios sistemas de seguimiento, basados en el Simore.

Asimismo, informó que se realizó la presentación del sistema a países de Centroamérica y el Caribe, con una buena repercusión y ya cuenta con el interés de República Dominicana, Panamá y Guatemala.
El director González explicó que este sistema informático sirve para que el Estado pueda ordenar las recomendaciones que le dan en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que se realiza cada cuatro años en Ginebra, y para que el Estado pueda elaborar los informes nacionales sobre Derechos Humanos.
Recordó que para el Paraguay es muy importante en términos de política exterior, la implementación del Programa, ya que es miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y que en ese carácter, se ha promovido la cooperación internacional con otros países, y porque cuenta con una buena práctica en materia de desarrollo de sistemas de recomendaciones en derechos humanos.