Asunción, IP.- El Dakar, un acontecimiento de excepción, cuenta con una cobertura mediática sin precedentes. Actualmente, las imágenes del rally se retransmiten en 190 países del mundo. Las solicitudes de acreditaciones deben realizarse antes del 19 de diciembre de 2016, ya que las postulaciones posteriores quedarán sin efecto.
La fuerza evocadora de los paisajes recorridos, junto con las vivencias de los corredores en la prueba, constituye todo un atractivo para el telespectador, el oyente o el lector. Alrededor de 1.000 periodistas ya se han acreditado para cubrir el Dakar en la presente edición.
En casi 190 países, un total de 70 cadenas retransmitirán la actualidad de la carrera. Cada día, tres helicópteros de televisión capturarán imágenes de la especial y las enviarán en una carrera contrarreloj. Los 23 bancos de montaje instalados en la meta trabajarán a destajo para garantizar una capacidad de respuesta rápida y eficaz. Un total de 8 horas de programación serán retransmitidas a diario y 1.200 horas de programación retransmitidas en los 5 continentes:
Los detalles para la acreditación:
-Para las solicitudes de acreditaciones de TV, por favor enviar mail a crampelberg@aso.fr
-Contenidos oficiales e imágenes de vídeo debe consultar las normas de uso pinchando Aquí.
-Las solicitudes de acreditación diaria deben hacerse en Internet pinchando Aquí
-Para descargar el procedimiento haga click Aquí.
-La acreditación diaria debe retirarse en el bivouac elegido a partir de las 12.00 (hora rally) en la carpa de recepción situada en el ingreso con el mail de confirmación recibido, y del documento de identidad original (no se aceptarán ninguna copia).
El programa de la competencia que tendrá a nuestro país como principal escenario del Dakar 2017, se desarrollará a partir del día 28 de diciembre, fecha en que comenzarán a llegar las diversas máquinas de la competencia así como también los vehículos de asistencia.