Asunción, IP.- El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, afirmó este martes que la empresa estatal está saneada financieramente y que en los tres años de la actual gestión ya ha generado ganancias de más de 42.000 millones de guaraníes.
En conversación con Radio Nacional del Paraguay, Méndez brindó detalles de la situación financiera de la INC que afirma está “saneada” y desmintió las declaraciones de un diputado opositor en sentido contrario. “Yo no sé de dónde el diputado sacó esa información pero la INC está saneada financieramente, está ganando dinero”, dijo.
“En estos tres años ya hemos generado una ganancia de más de 42.000 millones de guaraníes, hemos ahorrado en comparación con otras compras, tanto de fueloil como de pusolana, más de 44 millones de dólares. Con el ahorro que hemos tenido también mejoramos la gestión, estamos produciendo bien, en estos tres años llevamos unos 24 millones de dólares más de facturación”, detalló Méndez.
Indicó que de tener la peor calificación bancaria en 2011 la industria cementara tienen hoy la mejor calificación y destacó que ese indicador lo hacen los bancos y entidades financieras. Añadió que “por primera vez en la historia, la INC tiene un dictamen limpio de auditoria externa” y que la auditoria del Poder Ejecutivo también respalda la gestión respecto a los balances contables y presupuestarios.
Además de todo el saneamiento financiero, la INC está avanzando en muchos proyectos concretos, dijo Méndez. En ese sentido mencionó que después de 20 años se han renovado las maquinarias de la industria que ya estaban prácticamente obsoletas.
“Estamos llevando adelante proyectos históricos de la INC, hoy el cambio de combustible ya es una realidad, ya llegaron el 100% de los equipos a Vallemí, se está haciendo la instalación y las obras civiles, ya estamos en un 80% de avance. También estamos con el proyecto del secador de pusolana que terminamos este fin de año y un nuevo molino para el año que viene para poder duplicar la producción”, indicó.
Finalmente destacó el saneamiento en la comercialización del producto que hace tres años mantiene su precio en no más de 50.000 guaraníes la bolsa. “De casi 900 clientes que la INC tenía, entre los que figuraban casas abandonadas, gente que no se dedicaba al rubro o maletineros, hoy tiene 450 clientes que son distribuidores que se dedican al rubro de la construcción”, indicó finalmente Méndez.