Asunción, IP.- Durante la VII Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, a instancias de la Organización de Estados Americanos (OEA), se debatirán este jueves y viernes sobre varios temas de interés para el sector.
Bajo el lema «Desarrollo en las Américas: Fortaleciendo la circulación de bienes y servicios culturales”, se desarrollará el evento que tendrá como sede Paraguay.
La misma tiene como objetivo primordial analizar aspectos como la economía, la producción de bienes y servicios culturales como así también la distribución y consumo que deben ser fortalecidos para lograr el crecimiento sostenido de la Cultura a nivel global.
Si bien la producción cultural de los países del continente es rica y diversa gracias a los pueblos de la región y que buscan unirse con el resto del mundo, y que debido a la carencia de canales eficientes de distribución.
El desafío de la integración halla ahí uno de sus principales límites: el desconocimiento mutuo entre los pueblos, sus singularidades y similitudes, sus trazos comunes y memorias compartidas, así como desafíos convergentes.
En la visión de Paraguay, país anfitrión, la circulación de los bienes y servicios culturales a nivel regional desde una perspectiva global constituye uno de los temas más importantes de la agenda política de la cultura, así como del desarrollo. Es el desafío mayúsculo que enfrentan los Estados, responsables de promover condiciones para el ejercicio del derecho a la participación de la vida cultural.
Además, otros de los ejes de la ministerial se centrarán en el análisis “De la producción local al consumo regional: oportunidades y desafíos de la circulación de bienes y servicios culturales”, “Retos para la generación de empleo, inclusión social y promoción de la diversidad cultural”, “Programas regionales sobre la circulación de bienes y servicios culturales”.
Esta reunión se enmarca en los compromisos de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC), cuya vicepresidencia primera actualmente comparten Paraguay y Guyana; a su vez, la CIC forma parte del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), que es un órgano de la OEA, y que tiene como objetivo promover la cooperación solidaria para contribuir a la eliminación de la pobreza.