Asunción, IP.- El Ministerio de Salud destacó el alcance de la campaña de desparasitación masiva a escolares, con un alcance del 96% del total niños en edad escolar matriculados, en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y las comunidades donde se trabajó.
En una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud, la directora de la Dirección Integral de Niñez y Adolescencia, María Eligia Aguilar, calificó de exitosa la campaña de desparasitación, en lo que es su cuarto año.
Para esta campaña trabajaron en conjunto equipos del ministerio de Salud con el MEC, y con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Al respecto, la doctora Aguilar destacó el trabajo entre los ministerios: “es un ejemplo de campaña interinstitucional por el trabajo realizado con el MEC, con las maestras y todo el entorno de las escuelas. Por eso tenemos estos resultados”.
La doctora Sonia Avalos del programa de Niñez del ministerio manifestó que un total de 907.000 niños recibieron la pastilla antiparasitaria Abendazol, de un total de 944.000 matriculados, de acuerdo con los datos que cuenta el MEC.
La campaña fue lanzada el pasado 13 de setiembre con el objetivo de disminuir y controlar la parasitosis intestinal, de tal forma a mejorar la capacidad de aprendizaje de los niños.
La doctora Aguilar señaló que durante la campaña se trabajaron con determinantes sociales, como higiene personal, lavado de manos, uso de calzados, en conjunto con los maestros, padres, madres, y encargados de los niños.
Por su parte, la doctora Avalos destacó que la campaña incluyó otras actividades a nivel país, además de la administración de medicación antiparasitaria, como la realización de un concurso de fotografía y dibujo, donde resultaron ganadores dos niños de San Pedro.
La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares 2016, bajo el lema: “Jaitýke sevo´i”, apuntó a controlar y prevenir la parasitosis intestinal, principal causante de la anemia en el grupo infantil y mejorar la capacidad de aprendizaje y calidad de vida.