Brasil expresa total apoyo para avanzar con el proyecto de hidrovía Paraguay-Paraná

Asunción, IP.- El canciller brasileño, José Serra, manifestó su total apoyo a la decisión del gobierno paraguayo de avanzar con el proyecto de desarrollo de la hidrovía Paraguay- Paraná que se encuentra para su estudio en el Senado, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga.

Fue durante la reunión que mantuvieron ambos diplomáticos en el marco de Reunión Ministerial del Cono Sur sobre Seguridad en las fronteras que se realizó en Brasilia el pasado 16 de noviembre.

Loizaga contó, en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, que le informó al presidente Horacio Cartes sobre el resultado de ese encuentro y también de lo conversado con Serra en dicha oportunidad.

“Le he informado al canciller de Brasil de los trabajos que queremos hacer en el marco de la hidrovía. El proyecto se encuentra en el Congreso para su estudio,  y tenemos la esperanza de que la reunión que mantuviera con el presidente del Senado y los demás miembros de las diferentes comisiones haya contribuido para despejar las dudas que se tenía y por sobretodo se pueda aprobar porque realmente es en beneficio de nuestro país”, expresó.

Declaró que su homologo ha manifestado su total apoyo a la decisión del gobierno de avanzar con el proyecto, “y eso nos da una tranquilidad en el sentido de que estamos cumpliendo con nuestros objetivos de informar lo que estamos haciendo desde el punto de vista técnico”.

Loizaga hizo un llamado al Congreso para que no pase otro año sin estudiar el proyecto.

Eladio Loizaga, canciller nacional. Foto: IP.
Eladio Loizaga, canciller nacional.
Foto: IP.

Cabe mencionar que la intención del Gobierno es obtener el acuerdo del Parlamento para iniciar la elaboración de un proyecto de desarrollo de la hidrovía, en el tramo del río Paraguay comprendido desde la confluencia con el río Apa hasta la confluencia con el río Paraná.

La elaboración del proyecto estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (Usace), gracias a un memorándum de entendimiento firmado en junio pasado entre ambos gobiernos. La inversión en este trabajo será de US$ 16.500.000.

Caso Venezuela

Durante el encuentro, Serra y Loizaga conversaron también sobre la situación de Venezuela con respecto al cumplimento de las normas jurídicas del Mercosur, que se fijó un plazo para el 1 de diciembre próximo.

Los coordinadores nacionales presentarán a los cancilleres el informe final para la toma de decisiones.

En setiembre pasado, los estados partes del Mercosur resolvieron dar un plazo de tres meses a Venezuela para que cumpla con lo acordado en el Protocolo de Adhesión en cuanto a la adopción del acervo normativo vigente del bloque.