Caaguazú, IP.- Unos 50 jefes de familia de la comunidad María Nidia (ex Laterza Cue), distrito de Mariscal López, departamento de Caaguazú, recibieron este martes el documento de inscripción oficial de sus tierras en Registros Públicos y Catastro, de manos del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas.
Luego de la transferencia definitiva de 300 hectáreas de tierras al Indert de parte de la empresa Bioenergy, los lotes fueron inscriptos a nombre del entre rural en los Registros Públicos y en este acto la documentación oficial fue entregada oficialmente a los pobladores de María Nidia. De esta forma, luego de más de 40 años de lucha, las familias campesinas acceden al título oficial de las tierras.
El presidente del Indert destacó que este acto «marca la conclusión de una época y el inicio de otra en la que ya no habrá inseguridad para los pobladores».
«Ahora hay un horizonte diferente, muy distinto a los que vivieron en estos años de lucha por la tierra. Hoy ya no deben pelear por la tierra porque es tierra de ustedes, ya está inscripto en los Registros Públicos, y les pertenece oficialmente”, dijo Cárdenas.
Añadió que en María Nidia, además, se está mecanizando la agricultura familiar para mejorar las condiciones de vida y promover el arraigo y anunció que ahora comienza la etapa para otorgar sus títulos de propiedad a cada beneficiario del lugar y dotarles, a través de las instituciones del Estado, de viviendas, escuela y otros servicios.
El presidente de la Comisión Vecinal de María Nidia, Carlos Núñez, agradeció al Gobierno la solución a la problemática de María Nidia. Señaló que «la comunidad está feliz, porque ahora podremos avanzar hacia una nueva etapa en la vida de nuestras familias al contar con un pedazo de tierra nuestra».
La comunidad María Nidia cuenta en total con 500 hectáreas. De esa extensión, 300 hectáreas fueron donadas por la empresa Bioenergy (cuyas tierras fueron ocupadas por las familias) y 200 hectáreas pertenecientes al Indert.