Casa Bicentenario da a conocer actividades culturales para el 2017

Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) junto al Centro Cultural de la República El Cabildo presentaron, este jueves, las actividades que se desarrollarán en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” para el próximo año. Además del cierre del “Fashion Art” que arrancó el 28 de setiembre pasado.

En la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” fue escenario del cierre del “Fashion Art” que posibilitó la reunión de reconocidos artistas plásticos y graffiteros nacionales con el diseñador español Manuel Fernández quienes trabajaron en la creación de vestidos como obra de arte en sí misma.

Fernando Griffith, ministro de Cultura, manifestó que “asistir a un evento tan importante como cierre del Fashion Art, luego de haber socializado, efectuado y actualmente culminado etapas y de haber servido como  apoyo para llevar a cabo el proyecto de levantar el Teatro en la Casa del Bicentenario ”, sentenció el ministro.

Rolando Rassmussen, director de la de la Casa Bicentenario “Edda de los Ríos” afirmó que para el cuarto jueves de cada mes se desarrollará “El Día del Escenario” con puestas en escena, conferencias, conversatorios, talleres, proyecciones de videos y películas de grupos e instituciones del sector, todo de manera gratuita.

Entre los temas enfocados se encuentran: “La función del teatro en la sociedad”, un conversatorio a cargo del dramaturgo Moncho Azuaga; talleres de máscaras y clown, teñido de telas para indumentarias teatrales, entre otros. La programación se iniciará el 26 de enero próximo.

Con ello se buscará vincular al público con el Centenario de Roa Bastos, la Bienal Internacional de Asunción y la memoria de la actriz Edda de los Ríos, a través de estas actividades.

Autoridades de Cultura, junto al representante de la encuestadora First Análisis y Estudios en el cierre del Fashion Art.
Autoridades de Cultura, junto al representante de la encuestadora First Análisis y Estudios en el cierre del Fashion Art.

A su turno Margarita Morselli representante del Cabildo dijo que “apuntamos a realizar las cosas con excelencia y tener siempre presente que lo que no se conoce no existe, es por eso es que para mediados de diciembre queremos inaugurar  la casa de la danza y disponer a todo público aquí en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos”, afirmó.

De acuerdo al estudio sobre medios audiovisuales que se realizó en convenio con el Observatorio Cultural del Cabildo y la encuestadora First Análisis y Estudios, dijo la información recabada por medio del sondeo nos refiere datos precisos que posibilita a las instituciones de cultura desarrollar políticas para responder de manera precisa a los requerimientos de la ciudadanía.

En el caso de la lectura que gusta a los paraguayos manifestó que “El 25 por ciento de la población paraguaya lee en español y el resto le gusta manejarse en el yopará y también verbalmente, entonces debemos sacarnos la idea de que al paraguayo no le gusta leer, lo que hay que hacer son libros tipo catálogos que ya lo hicimos”, sentenció.

El marco del convenio de cooperación firmado con la encuestadora, sobre datos actualizados sobre cultura, se da en el contexto del próximo tratamiento en el Congreso de una normativa que regule al sector audiovisual.

La exploración fue realizada sobre la televisión, sus programas más vistos, tiempo dedicado por el público, género de películas. Se centra además en el cine y su atractivo para los espectadores, frecuencia de asistencia y gusto por género de películas. Por otra parte, en los otros sistemas de acceso a series y películas, como la de acceso por redes de la internet.