Asunción, IP.- Tras la impactante presentación oficial del Rally Dakar 2017 que se realizó días atrás en París, Francia, las miradas apuntan a nuestro país. Y es que el evento motor más importante del mundo partirá desde nuestra capital en enero próximo.
La Secretaría Nacional de Deportes y la Senatur brindarán los últimos detalles organizativos el próximo lunes 5 de diciembre en el Mariscal López Shopping, a las 11.00.
La conferencia de prensa oficial que se desarrollará en nuestro país contará con la presencia del ministro de Deportes, Víctor Pecci; la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; y Etiene Lavigne, director general del Rally Dakar; y el expiloto Marc Coma, Director Deportivo del Dakar 2017.
Una vez finalizada la conferencia de prensa, las autoridades se trasladarán a la Manzana de la Rivera, sitio donde, a las 13.30, se dará apertura oficial a la «Exposición Dakar».
La iniciativa que se habilitará al público el 6 de diciembre se trata de un espacio festivo y convivencia ideal donde las personas vienen de manera masiva para disfrutar de todas las animaciones asociadas al Dakar durante el tiempo de las verificaciones técnicas y administrativas previas a la largada.
Con un poco de imaginación se podía decir que los muelles del puerto de Le Havre parecían un campamento del Dakar. Los vehículos llegaban a cuentagotas, aunque el flujo era continuo para inscribirse. Mucha animación en torno a los coches, para los que, por primera vez, se organizaron verificaciones técnicas antes de subir al barco. Los equipos más previsores tuvieron la ocasión de someterse por adelantado en los talleres a los diferentes controles para verificar la conformidad con el reglamento.

En el parque de embarque, 241 de los vehículos de carrera inscriptos en el rally subieron a bordo del Grande Francia: 124 motos, 15 quads, 54 autos y 48 camiones. El buque de mercancías trae también a bordo para su travesía transatlántica 275 vehículos de asistencia, así como 95 de la organización y de la prensa; es decir un total de 611 vehículos.
Se espera que el viaje dure unos 20 días, pero los vehículos no podrán reencontrase con sus dueños hasta el 27 de diciembre en el puerto de Zarate, en Argentina. Desde ahí, les esperan algo más de mil kilómetros de carretera hasta Asunción, Paraguay.
