Asunción, IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, dijo estar satisfecho con la culminación de los trabajos de canalización del río Pilcomayo, y se mostró confiado en el ingreso equitativo de las aguas al territorio paraguayo con las primeras riadas.
“Estamos aquí ante una obra muy importante, son 75 km de canales, que incluyen 750 metros en el territorio argentino. El trabajo de nuestra parte está hecho, ahora hay que esperar que la naturaleza haga lo suyo”, mencionó este jueves, tras un recorrido por zona de obras.
Este jueves se dio oficialmente la orden para retirar el tapón para que las aguas del río Pilcomayo comiencen a ingresar en territorio paraguayo.
Además del ministro Jiménez Gaona, participaron del recorrido el ministro de la Secretaría del Ambiente (SEAM) Rolando de Barros Barreto, el director de la Comisión Nacional del Pílcomayo, Óscar Salazar, así como autoridades y miembros de la ARP del departamento de Boquerón, también acompañó Didier Olmedo Adorno, en representación de la Cancillería Nacional.
A su turno, el director nacional de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, aseguró que el éxito de los trabajos es un reflejo de la “excelente relación” que se tiene con la Argentina.
Manifestó que la Comisión del Rio Pilcomayo, no sólo se basa en datos técnicos, sino que se busca el uso equitativo de las aguas. El rio recorre un total de 2.426 km de longitud y tiene una cuenta de 270 mil metros cuadrados. La mitad de su caudal trae sedimentos, informó el MOPC a través de un comunicado de prensa.