Estaciones de bombeo construidas en Pilar serán habilitadas antes de fin de año

    Asunción, IP.- La construcción de tres nuevas estaciones de bombeo de agua en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, se encuentra en plena ejecución, con un avance del 95 por ciento, y que estaría culminando antes de fin de año, informó la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) .

    Los trabajos se realizan con fondos provenientes de la donación del Reino de Marruecos. Actualmente ya se realizó el 95 por ciento de la instalación de las maquinarias en los barrios Obrero, 12 de Octubre y San Antonio, y se espera que las mismas sean puestas en funcionamiento antes de que finalice el año.

    Las mejoras beneficiarán a unas 9.700 familias que estarán mejor protegidas ante el riesgo de inundaciones en las mencionadas zonas.

    El asesor técnico de la SEN, Ricardo Maidana, explicó que los trabajos de limpieza de predios, cargamento de losas e instalación de las maquinarias se vienen realizando desde setiembre de y se extendieron poco más de lo previsto por la inestabilidad del tiempo en los últimos meses.

    La idea es que para la próxima semana cada uno de los barrios cuenten con una caseta de hormigón armado, donde serán instaladas las motobombas con capacidad de desagote de hasta 2.000.000 de litros por hora, con motores eléctricos de 100 HP, tableros y transformadores. La inversión total supera los 1617 millones de guaraníes.

    La construcción de las casetas se encuentra a cargo de la empresa L. M. & M. G. (de Leongino Mendoza), bajo el Contrato Nº 49/2016, mientras que la instalación de las motobombas, los tableros y los transformadores corre por cuenta de la empresa Record Electric Saeca (Contrato Nº 50/2016), con la supervisión de personal técnico de la SEN.

    En la zona de San Antonio el monto invertido es de unos  539 millones de guaraníes, mientras que en 12 de Octubre y Barrio Obrero es de 538 millones de guaraníes, por barrio.

    Con estas obras, 4.500 familias del barrio San Antonio, 3.200 del barrio 12 de Octubre y 2.000 de Barrio Obrero, en el casco urbano de Pilar, estarán menos expuestos a las inundaciones como las que afectaron a varios departamentos del país entre el 2014 y el primer trimestre de este año, informó la SEN en un comunicado de prensa.