Instan a verificar habilitación de agencias antes de adquirir paquetes turísticos

    Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) junto a la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) instan a la ciudadanía a corroborar los datos de las agencias de viajes antes de adquirir los paquetes turísticos ya sean éstos para turismo interno o internacional.

    Dando apertura al evento Carmen María Pereira directora general de Asuntos Jurídicos de la (Senatur) afirmó que la entidad se encuentra abocada en garantizar que las personas quienes adquieren un paquete de vacaciones dentro o fuera del Paraguay, a que tengan el respaldo correspondiente, ya que solo la Senatur tiene la potestad de habilitarlas como proveedoras de servicios turísticos.

    Así también cabe recordar que la Senatur constantemente monitorea y supervisa dichas empresas de manera que trabajen de acuerdo a lo que exige el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos (Registur) a la vez que instó a las empresas que ofrecen servicios turísticos a realizar los procesos de inscripción y validación pertinentes antes de prestar servicios a la ciudadanía, así lo sentenció la directora de Asuntos Jurídicos.

    Listado oficial de las agencias turisticas habilitadas por el Registur dependiente de la Senatur

    Además recordó a los turistas que se cuenta con un listado oficial de las agencias de turismo habilitadas por la Senatur para prestar servicios turísticos. El mismo se encuentra disponible haciendo click aquí .

    Víctor Pavón representante de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) afirmó que la institución se encuentra trabajando desde hace dos años para formalizar el sector, cumpliendo con los requerimientos de las instituciones reguladoras IP Paraguay
    Víctor Pavón representante de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) afirmó que la institución se encuentra trabajando desde hace dos años para formalizar el sector, cumpliendo con los requerimientos de las instituciones reguladoras IP Paraguay

    A su turno Víctor Pavón representante de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) afirmó que la misma se encuentra trabajando con la Senatur y la Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) para que los clientes puedan sentirse respaldados a la hora de adquirir los servicios y productos. Cabe recordar que este es el segundo año consecutivo que Asetur trabajan para llegar a formalizar el sector cumpliendo con los requerimientos de las instituciones reguladoras.

    La Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) por su parte recomienda comprobar que la empresa que ofrece el servicio cuente con una oficina física, que emita factura legal y desconfiar si las mismas ofreciesen precios muy diferentes a las demás agencias para el mismo destino.

    Esta conferencia de prensa se realizó por hechos de estafas realizadas por dos empresas que ofrecían servicios turísticos “Caso Conexión Travel” y “Caso Assis Tour”.

    Caso Conexión Travel: A partir de denuncias presentadas por usuarios afectados, a través del departamento de Sugerencias y Reclamos de la Senatur, por supuestos hechos punibles de incumplimiento fueron puestos dos sumarios administrativos contra “Conexión Travel”, propiedad de Claudia Carolina Sequeira Fernández. El primero se inició el 8 de mayo de 2015 y el segundo el 22 de mayo de 2015.

    En ambos sumarios el Juzgado de Instrucción Sumarial declaró a la entonces agencia de viajes de turismo de incurrir en la conducta prevista en la Ley Nº 2828 “Del Turismo”, que en su artículo 36 señala que los prestadores de servicios turísticos serán sancionados cuando incurran en cualquiera de las siguientes conductas, como no cumplir con los servicios turísticos  ofrecidos a los clientes”, por lo que resolvió la clausura definitiva el 22 de mayo de 2015.

    Por su parte Asatur procedió a la cancelación del carnet del Registro de Idóneos en Turismo que le habilitaba a Claudia Carolina Sequeira Fernández para estar al frente de una empresa turística.

    Caso Assis Tour: Asimismo por denuncias de incumplimiento de servicios turísticos por parte de Assis Tour, propiedad de Raquel Elizabeth Sequeira Fernández se procedió a habilitarle dos sumarios administrativos por supuestos hechos de incumplimiento iniciándose uno  el 25 de mayo de 2016 y el segundo el 15 de junio de 2016.

    También se verificó que agencia de turismo incurría en conductas previstas en la Ley Nº 2828 “Del Turismo” y se resolvió su clausura definitiva el 18 de julio de 2016.

    Por su parte Asatur procedió a la cancelación del carnet del Registro de Idóneos en Turismo que le habilitaba a Raquel Elizabeth Sequeira Fernández para estar al frente de una empresa turística.

    Caso Conexión Travel Claudia Carolina Sequeira Fernández se encuentra imputada por apropiación ilícita con una pena estimativa de 8 años de prisión o multa y en el caso de su hermana Raquel Elizabeth Sequeira Fernández el proceso sumarial se encuentra abierto y correría con la misma sanción penal.