Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) dio a conocer el informe 2016 del programa nacional Cero Muertes Evitables, reportando así los datos a nivel nacional de las disponibilidades de incubadoras y terapia intensiva en los diversos centros asistenciales del país.
Según el MSP la cantidad de unidades de terapia intensiva a nivel país han aumentado en un orden del 56.6 por ciento durante la gestión del ministro Antonio Barrios.
En agosto del 2013, existían 196 camas de terapia intensiva, tanto para adultos, como para neonatales y pediátricos. Al cierre del año 2016, y mediante a las licitaciones llevadas adelante, el número de camas cerró en 307.
Es así que dentro del sistema hospitalario público existen 162 camas de terapia intensiva para adultos, 69 pediátricas y 76 neonatales.
Por otro lado, también se cuenta con unidades de terapia intermedia, que sirven para cuidados especializados para pacientes que no requieren cuidados intensivos.
Incubadoras
Informes del Ministerio de Salud revelan que suman 116 en total; 21 de ellas adultas, 12 pediátricas y 83 neonatales. En el marco de la Movilización Nacional para la disminución de la mortalidad materna y del recién nacido, se busca priorizar las camas para neonatos (incubadoras).
Esta área presenta un 70.58 por ciento de crecimiento con respecto a noviembre de 2013.
Varios hospitales del interior del país fueron dotados de terapia intensiva, lo que permite descentralizar el servicio. Hospitales como los de las ciudades de Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Encarnación, cuentan con las camas.
Las condiciones demográficas influyen en la habilitación de los servicios, así como la capacitación de recursos humanos para cubrir la demanda existente.
El Ministerio de Salud cuenta además con una licitación con sanatorios privados para 20 camas en caso de necesidad para 10 adultos y 10 neonatales.
El criterio para habilitación de camas es el de fortalecer los hospitales cabecera departamentales que, con estas Unidades de Terapias Intensivas (UTI), hacen la contención del paciente crítico.