Asunción, IP.- La directora de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniera Claudia Centurión, desmintió este miércoles el supuesto ocultamiento del contrato para la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Anunció que este mes se espera terminar el proceso de adjudicación.
En conversación con radio 1º de Marzo, Centurión afirmó que el proceso de licitación se realiza con total transparencia y señaló que todos los documentos referentes al mismo están disponibles y accesibles en la web.
“Es absolutamente falso que haya ocultamiento, toda la información relativa al proceso de licitación es de carácter público y puede encontrarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, indicó.
Además, descartó que exista aun un contrato por el cual se vaya a entregar el aeropuerto a un inversor privado por los próximos 30 años, cuyo supuesto ocultamiento denuncia hoy un medio de comunicación.
«Si lo que la prensa o Abc en particular está buscando es un documento de 300 páginas de un contrato, tiene que bajar las bases y condiciones de la licitación, las administrativas y las técnicas, con sus respectivas adendas, y ahí va a tener el contrato de 300 páginas que probablemente está buscando», dijo Centurión «enfáticamente y con toda la certeza del mundo».
Afirmó que desde el MOPC siguen trabajando arduamente para cerrar el proceso de licitación para la modernización del aeropuerto en este mes de enero y afirmó que «sin lugar a dudas» a fin de mes se conocerá al ganador.
A partir de la adjudicación de la licitación, el Estado firmará el contrato por una sociedad para construir y operar el aeropuerto por 30 años.
«A partir de la firma del contrato se disparan todos los plazos y sale esta sociedad a buscar el financiamiento del proyecto, y paralelamente desarrollará la ingeniería de la nueva terminal, el estudio de impacto ambiental y tomaría posesión de las instalaciones del aeropuerto para la operación», explicó la directora.
Añadió que la operación del aeropuerto por parte de la adjudicataria se realiza desde el arranque del contrato, con un periodo de transición de seis meses identificado en el pliego de bases y condiciones. A los seis meses posteriores a la firma del contrato ya comienza la operación por parte del adjudicado.
Finalmente aclaró que «todo lo referente a la tarifa, las tasas aeroportuarias se establecen desde el Estado y permanece como potestad del Estado».