Reunión entre Ministerio y municipios de Central para delinear estrategias para seguridad ciudadana

Asunción, IP.- El ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, presidió este lunes una reunión de trabajo con intendentes y representantes municipales de localidades del departamento Central y la capital, Asunción, con el propósito de delinear estrategias para la prevención del delito y la seguridad ciudadana. Para esto se firmará un acuerdo de cooperación interinstitucional entre las fuerzas del orden y los municipios del departamento Central.

El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Ariel Martínez, explicó que se abordaron puntos centrados en la seguridad y en el trabajo a realizar por el ministerio con los municipios.

La cooperación será entre el Ministerio, los municipios de Central, con la Policía Nacional y Patrulla Caminera para cooperación técnica en lo referente a las cámaras de video vigilancia en la vía pública, el sistema 911 y la comunicación fluida entre las autoridades comunales.

 “La comunicación fluida entre los jefes policiales y las autoridades comunales es esencial para el trabajo relacionado a seguridad ciudadana”, señaló viceministro Martínez.

Para ello se firmará un acuerdo marco de cooperación, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

De la reunión participaron, además del ministro Rojas y el viceministro, los Intendentes de Capiatá, Luis Fernando González, de Lambaré, Armando Gómez, el comandante de la Policía Nacional, Crispulo Sotelo Cáceres, el subcomandante Luis Carlos Rojas Ortíz y el director general de Orden y Seguridad,  Luis Cantero.

Programa “Seamos ciudadanos – Construyendo convivencia”

El Subsecretario de Estado, Ariel Martínez, indicó que durante la reunión también fue puesto a conocimiento de los jefes comunales el Programa ‘Seamos Ciudadanos – Construyendo Convivencia’, impulsado por el Ministerio del Interior, en coordinación con otras 20 instituciones del Estado.

“Con este programa, el Ministerio del Interior y 20 instituciones del Estado se están haciendo presentes en los diferentes municipios, llevando servicios gratuitos a la ciudadanía y trabajando con las diferentes comisiones vecinales”, indicó.

Al respecto, instructores y funcionarios de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior brindan en las jornadas charlas de prevención en diferentes aspectos, como uso y abuso de drogas y estupefacientes, prevención de violencia doméstica e intrafamiliar, inseguridad vial y buen uso del Sistema 911, este último uno de los mayores problemas con el que cuenta el sistema, ya que un 94 por ciento de llamadas son falsas.