Comisión por centenario de Roa Bastos iniciará trabajos a fin de mes

Asunción, IP.- La Comisión Nacional creada para celebrar el centenario del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos tendrá su primera sesión el próximo 30 de enero para la organización y coordinación de los múltiples actos que tendrán lugar este año a nivel nacional e internacional.

El director de Comunicación de la Secretaría de Cultura (SNC), Adrian Cattivelli, brindó detalles este martes a Paraguay TV HD de las expectativas de la primera reunión donde se definirán aspectos acordes a la envergadura del evento.

La SNC es la institución que tiene a su cargo la coordinación de los actos, por lo que el desafío para la institución es muy grande, señaló.

“El principal desafío es que los paraguayos se empoderen de la figura de Roa Bastos y lograr que todos lo conozcan, no solo festejar el centenario de su natalicio, sino que los jóvenes, que por la edad que tienen no recuerdan lo que significó y significa para las letras de nuestro país”, explicó Cattivelli.

Adelantó que con la presencia del Ministerio de Relaciones Exteriores se organizarán varios eventos en las Embajadas paraguayas en el exterior.  “Hablar de Roa es sinónimo de hablar de Paraguay. En todas partes del mundo se están publicando informaciones relacionadas con este centenario, tales como Brasil, España, Argentina, México, Venezuela, Ecuador, entre otros”.

El gran acto central tendrá lugar el 13 de junio, fecha de nacimiento de Augusto Roa Bastos, sin embargo, informó Cattivelli, las celebraciones tendrán lugar durante todo el año. Iniciaron el pasado 1 de enero con una exposición sobre el autor en el Centro Cultural El Cabildo y el lanzamiento oficial ese día en el World Trade Center, donde artistas nacionales a través del canto, la danza, la poesía y el teatro dieron puntapié inicial a los homenajes al más laureado escritor paraguayo.

Cronograma de actividades de la Biblioteca y Archivo Central.
Cronograma de actividades de la Biblioteca y Archivo Central.

Igualmente, ya se sucedieron eventos de lectura de textos del escritor y en homenaje de él, organizados por la Sociedad de Escritores del Paraguay, además de las propuestas de la Biblioteca y Archivo Central para conocer la obra de Roa.

Cattivelli informó que con motivo del centenario Paraguay contará con presencia especial en las ferias del libro de Buenos Aires y República Dominicana. Además de actos conmemorativos en Francia, donde Roa vivió por 14 años, como en España, sitio donde recibió el Premio Cervantes en 1989, y hasta en Serbia han invitado a la SNC para hablar de Roa Bastos.

“Igualmente, se incluirán eventos deportivos, considerando que el escritor era un hombre muy polifacético e incursionó en el deporte; también en la música, ya que era gran amigo de José Asunción Flores, ha escrito la letra de muchas canciones, como por ejemplo, con Agustín Barboza”, dijo.

La idea es hablar de toda la dimensión de la figura de Roa Bastos, este gran luchador de la libertad que estuvo 47 años exiliado, primero expulsado por el gobierno de Higinio Morínigo y luego por Alfredo Stroessner, aseguró Cattivelli.

“Es un hombre que ha luchado por la libertad de Paraguay, y efectivamente cuando él obtiene y recibe el Premio Cervantes dice: la literatura también puede ganar batallas con la letra y el espíritu y yo ofrendo ese sacrificio de tantos años de exilio donde desarrollé mi obra al pueblo paraguayo”, concluyó.