Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó que se realizó este martes la primera reunión plenaria del Consejo Nacional de Cultura (Concultura) de este año 2017. Durante la reunión se abordaron temas que hacen al ámbito cultural como las visitas que realizó la institución al Campo de Batalla Acosta Ñu y el acto conmemorativo al general José Eduvigis Díaz a realizarse el 7 de febrero.
La reunión plenaria estuvo presidida por el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, oportunidad en la cual informó acerca de la reciente visita realizada por una comitiva de la institución al Campo de Batalla Acosta Ñu, en Eusebio Ayala.
La comitiva de la Secretaría de Cultura se apersonó al lugar histórico a raíz de una denuncia de los lugareños, donde se constató que desde hace 10 años, una empresa viene removiendo el lugar, ocasionando que al día de hoy el 40 por ciento del campo de batalla haya sido depredado. Además tampoco cuenta con licencia ambiental para su explotación.
“Es muy deshonroso para la nación que no tomemos acción alguna y por ello y haciendo uso de la nueva Ley de Patrimonio, muy pronto será declarada Patrimonio Cultural Nacional; por lo cual, todos los objetos que se encuentren en el lugar, aunque sea un bien privado, deberán estar catalogados, y no podrá traspasar nuestras fronteras, ya que de lo contrario, constituiría un tráfico ilícito”, expresó Griffith, al tiempo de agregar, que existe una iniciativa privada para construir un memorial de Acosta Ñu en el sitio de batalla.
Acto conmemorativo al general José Eduvigis Díaz

También durante la reunión plenaria se trató sobre la celebración del aniversario de fallecimiento del general José Eduvigis Díaz, a realizarse este 7 de febrero en la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí.
Actualmente, el féretro es restaurado y si bien aún no concluirá para esa fecha, sí estará asegurada la estructura. Enfatizó que todo el pueblo está involucrado en la festividad, teniendo en cuenta, que el general Díaz fue enterrado con honores de Estado en 1869, acto encargado por el mismo Mariscal López. El evento se enmarca en la Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional.
También se recordó la Ley N° 5790 que Declara al 2017 como Año del Centenario de Augusto Roa Bastos, por lo cual se conformó una Comisión Conmemorativa coordinada por el Secretario Ejecutivo de la SNC e integrada por varias instituciones y cuyo punto importante es establecer el cronograma de actividades.