Berlín.- El Gobierno alemán advirtió hoy de que defenderá «con determinación» y en coordinación con sus socios de la Unión Europea (UE) los intereses de sus ciudadanos con doble nacionalidad frente al veto de Estados Unidos a viajeros procedentes de varios países de mayoría musulmana.
«Nuestras embajadas en Washington analizan con toda la celeridad posible las consecuencias que ese decreto puede tener sobre nuestros ciudadanos con doble nacionalidad», indicó el ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, en un comunicado conjunto con su colega holandés Bert Koenders.
El texto apunta a la determinación de ambos países a dar los pasos pertinentes a escala de la UE en la defensa de esos intereses y afirma se adoptarán «las medidas que procedan», rápidamente y en coordinación con los socios comunitarios.
Los dos titulares de Exteriores destacan su compromiso con la lucha contra el terrorismo, pero indican que ello no debe entrar en contradicción con los valores fundamentales, entre ellos la no estigmatización de las personas por razones de procedencia o religión.
«La protección de los refugiados es un precepto anclado en el derecho internacional, de acuerdo a la Convención de Ginebra, que no está en discusión», apunta el comunicado, donde se expresa la convicción de que el «vetar la entrada en el país a millones de personas» no es el camino adecuado en la lucha contra el terrorismo.
El comunicado sigue a las críticas expresadas este mismo domingo por la canciller Angela Merkel, a través de un portavoz, contra el veto temporal impuesto por Trump.
La canciller «está convencida de que la guerra decidida contra el terrorismo no justifica que se coloque bajo sospecha generalizada a personas en función de una determinada procedencia o religión», indicó el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert. EFE