Buscan preservar la tradición del Pohã Ñana

Asunción, IP.- Representantes de la Comisión de Vendedores y Productores de Poha Ñana se reunieron con el ministro de la Secretaría de Cultura (SNC), Fernando Griffith, para fomentar proyectos en puerta como la “Semana del Terere” a finales de este mes, así como tareas con vistas para preservar este patrimonio inmaterial del país.

El presidente y la vicepresidenta de la Comisión de Vendedores y Productores de Pohã Ñana, Javier Torres y Natalicia Ramírez de Amarilla, se reunieron este martes con el ministro Griffith donde presentaron los trabajos realizados por la asociación y los proyectos que se desean fomentar.

Uno de ellos es la reorganización del denominado “Paseo de los Yuyos” que se encuentra sobre la avenida Silvio Pettirossi, donde se llevará a cabo la “Semana del Tereré” desde el 20 de febrero hasta el 25.

Reunión entre la Asociación de Vendedores y Productores de Poha Ñaña y el ministro de Cultura, Fernando Griffit. Foto SNC.
Reunión entre la Asociación de Vendedores y Productores de Poha Ñaña y el ministro de Cultura, Fernando Griffit. Foto SNC.

Por otro lado, manifestaron su preocupación ante la pérdida de la transmisión de la cultura del Pohã Ñana a las futuras generaciones, ya que la organización se encuentra trabajando arduamente para que los habitantes del país conozcan, compartan y valoran las propiedades de las hierbas naturales en el país.

El ministro Griffith señaló que desde la SNC se encuentran trabajando para que el Poha Ñana, como patrimonio del Paraguay, sea declarado Patrimonio Mundial inmaterial ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante la reunión, el presidente de la asociación, Javier Torres, comentó que en el Jardín Botánico cuentan con un Vivero, en el cual intentan preservar algunas hierbas naturales que se encuentran en vía de extinción como la “cangorosa”, entre otras especies.