Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dio a conocer la grilla de actividades turísticas previstas para ese febrero como son los carnavales, fiestas patronales, además de las ferias gastronómicas, festivales artísticos y exposiciones en museos que se realizarán en distintos puntos del país.
El segundo mes del año invita a dar una vuelta por el país y así poder disfrutar de las diversas actividades culturales propuestas como los carnavales, las fiestas patronales, los festivales artísticos y gastronómicos que se realizarán en los próximos días.
Fiesta Patronal a San Blas
Desde este miércoles y hasta el viernes se realiza la tradicional Fiesta Patronal de San Blas, patrono de la ciudad de Itá y el Paraguay, conocido como el cuidador de la garganta o “ahy’o rerekua”.

Cada año los fieles se acercan a la ciudad para pagar el milagro recibido, sobre todo las curaciones de dolores y enfermedades de la garganta. Para más información llamar al (0224) 632575 de la Municipalidad de Itá.
Muestra artesanal de Hamacas
La histórica ciudad de Pirayú invita a pasar un fin de semana con diferentes actividades, este sábado y domingo inicia la Agro – Expo, la Feria de Gastronomía la Exposición de Artesanías en Tejido y Cuero, la Muestra de la Confección Artesanal de la Hamaca paseos a caballo y carreta por el Casco Urbano.
Las exposiciones se extenderán los días 11, 12, 18 y 19 de febrero, siendo propuestas del departamento de Paraguarí.
Festival Internacional Ykua Salas
Desde este viernes, artistas de gran trayectoria nacional e internacional compartirán escenario en la edición N° 22 del Festival Internacional Ykua Salas, a realizarse este 3 y 4 de febrero en Itacurubí del Rosario, departamento de San Pedro.

Para este sábado la noche central del “Festival Internacional Ykua Salas” se tiene prevista las actuaciones de la cantante “Perla”, la agrupación pedrojuanina “Los Ojeda”, el grupo “Renacer”, el arpista Marcelo Rojas, Francisco Russo, entre otros.
Las entradas para esa noche tienen un costo para menores de 30.000 guaraníes y de 50.000 guaraníes para mayores.
Las demás actividades son de acceso libre y gratuito. Para más información comunicarse con Estela Mareco al 0981 901766.
Festival del Lago Iguazú
La ciudad de Juan E. O’leary, del departamento de Alto Paraná se prepara el Festival del Lago Iguazú a realizarse este viernes y sábado. Para el evento se espera la participación de representantes de la cultura tradicional y folclórica nacionales e internacionales como Turquía, Polonia, Colombia, México, Bangladesh, Estados Unidos entre otros. Para más información llamar al (0984) 562 134 con Silvia P. Arias.
Carnaval encarnaceno
La ciudad de Encarnación invita a vibrar del tradicional espectáculo del “Carnaval Encarnaceno” con el despliegue de coloridas comparsas de clubes, bailarinas y reinas al ritmo de la samba y mucha alegría. Los días previstos para los desfiles son el 04, 10, 11, 18, y 25 de febrero en el Sambódromo de la ciudad. Para más información contactar con Julio Müller, al (0975) 700 100, o bien con la Secretaría de la Municipalidad de Encarnación, al (071) 200 928.
Carnaval de Villarrica
El cuarto departamento del país espera a todos los interesados en disfrutar de las fiestas del “Carnaval de Villarrica”, espectáculo cargado de música, baile y color donde cada año los clubes guaireños compiten el premio mayor a la mejor comparsa. El despliegue de las carrozas y los bailarines están previstos para los días 10, 11, 16 y 17 de febrero. Para más información llamar al 0983 382689 con Walter Ledezma.
Encuentro Religioso 2017
En la ciudad de San Bernardino se realizará desde este jueves el recorrido de la Virgen de la Candelaria que va desde la Rotonda hasta las Playas de la Ciudad de Areguá. Para más información se puede llamar al (0512) 232 212.
Propuestas del departamento de Cordillera

En la ciudad de San Bernardino desde este sábado y hasta el 11 de febrero se realizará la tradicional “Agro Muni – Feria de Pulgas 2017”, además de una exposición de pinturas y festivales artísticos.
Asimismo en la ciudad veraniega se encuentra el Museo Cultural Casa Hassler también cuenta con una amplia biblioteca con más de nueve mil textos entre enciclopedias, novelas, cuentos, historia universal, leyendas, literatura, teatro, diccionarios, religión, artesanías.
El Museo encuentra habilitado en el horario de verano de lunes a domingos, siendo el mismo el siguiente; lunes habilitado de 08:00 a 15:00, de martes a viernes de 08:00 a 21:00, los sábados de 08:00 a 00:00 y los domingos de 10:00 a 17:00. Cabe recordar que el acceso es totalmente gratuito. Para más información se puede llamar al (0512) 232 974.